Artigo de periódico
Relaciones laborales y el colectivo trans: una comparativa desde España y Brasil
Artigo de periódico
Relaciones laborales y el colectivo trans: una comparativa desde España y Brasil
[por] As mulheres e homens trans, dentro do coletivo LGBT, são as/os que possuem os maiores níveis de discriminação percebida e diante dos quais se impõem graves barreiras para sua inserção em vários âmbitos sociais, cotidianos para o resto da população. Um âmbito -chave para combater a marginalização desse coletivo é o laboral, determinante no que se refere à inclusão ou à exclusão de determinados sujeitos. O escopo deste estudo comparado entre Espanha e Brasil é traçar um panorama genérico da situação das pessoas trans na dinâmica das relações de trabalho nesses dois países, enfatizando os maiores obstáculos e exemplos de tentativas para reagir contra essa hostil realidade enfrentada por quem não se encaixa nos padrões cisgêneros. [spa] Las mujeres y hombres trans, dentro del colectivo LGTB, son quienes poseen los mayores niveles de discriminación percibida y ante las/os cuales se interponen graves barreras para su inserción en los muchos ámbitos sociales, habituales para el resto de la población. Un ámbito clave para combatir la marginación de ese colectivo es el laboral, determinante en lo que cabe a la inclusión o exclusión de determinados sujetos. El objetivo de este estudio comparativo entre España y Brasil es dibujar un panorama genérico de la situación de las personas trans en la dinámica de las relaciones laborales en esos dos países, haciéndose hincapié en los mayores obstáculos y ejemplos de intentos para reaccionar en contra de la hostil realidad a que se enfrenta quien no se adecua a los patrones cisgénero.
Please use this identifier to cite or link to this item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/160671Table of contents
Las principales reclamaciones del colectivo trans -- El mercado laboral para las personas trans en España y Brasil: Relatos de personas trans buscando empleo o ya incorporadas al mercado laboral. Precariedad laboral. Possibilidades hacia una nueva realidadCitation
CUNHA, Leonam Lucas Nogueira. Relaciones laborales y el colectivo trans: una comparativa desde España y Brasil = Relações de trabalho e o coletivo trans: um estudo comparado entre Espanha e Brasil. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 44, n. 192, p. 283-302, ago. 2018.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ... -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
Prestación por cuidado de menores con cáncer u otra enfermedad grave: revisión critica a la luz de la doctrina judicial
García Romero, Belén | fev. 2017[por] Analisa o câncer benefício de assistência à infância ou outra doença grave. Com a sua criação em 2011, o legislador visa proporcionar uma solução tanto no campo do trabalho ou da relação de funcionário público, para regular o direito de ausência do trabalho em caso de hospitalização de crianças motivadas por uma ... -
La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea
Fita Ortega, Fernando | abr. 2019[spa] La edad constituye un factor de discriminación respecto del que, en ocasiones, el afectado no es ni tan siquiera consciente, probablemente como consecuencia de "valores" asumidos socialmente, que hay que combatir. El hecho de que, en el caso español, la Constitución no mencione expresamente a la edad como causa de ... -
La legalidad, la responsabilidad y la realidad en la integración laboral de las personas con discapacidad
Aguilar Conde, Pablo; Polanco Salomón, Sara; Yusta Sainz, Nieves; Arranz Ballano, Marina | jan. 2019[spa] El objetivo de esta comunicación es triple: en primer lugar, realizar un breve análisis de la normativa vigente en España a favor de la integración laboral de las personas con discapacidad; en segundo lugar verificar si la pretendida responsabilidad social de las empresas favorece esa inserción laboral de las ... -
El afán tuitivo en la determinación del forum y el IUS en las relaciones laborales internacionales en la Unión Europea
Lapiedra Alcamí, Rosa | dez. 2019[spa] La libertad de circulación de servicios, empresas, capitales, personas y mercancías como principios rectores más importantes en el ámbito de la Unión Europea han provocado un incremento cuantitativo de las relaciones laborales transfronterizas, lo que inevitablemente implica un aumento de los conflictos en materia ... -
La necesidad de una nueva internacionalización, o supranacionalidad, para asegurar la efectividad de la gobernanza de las relaciones de trabajo
Fita Ortega, Fernando; Nahas, Thereza Christina | nov. 2019[spa] La interrelación de fuerzas entre los poderes (económico, político y social) que se confrontan en la fijación de las reglas por las que deben regirse las relaciones socio-laborales, se encuentra claramente decantada en torno a los dos primeros, de modo que el social ha venido perdiendo influencia y fuerza decisoria. ... -
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
Empleo y derecho al trabajo en la legislación española: sobre la jubilación forzosa como medida de empleo pactada en convenio colectivo
Baylos Grau, Antonio | jun. 2007El texto parte del examen del reconocimiento del derecho al trabajo en la Constitución española para confrontarlo con una manifestación local de la aplicación del mismo: la limitación de trabajar por razón de la edad pactada en los convenios colectivos. Describe esa jurisprudencia constitucional española sobre esta materia ...