Artigo de periódico
La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional
Artigo de periódico
La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional
[spa] En España se publica la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del
ecosistema de las empresas emergentes (BOE 22 de diciembre de 2022)
en la que menciona el trabajo del nómada digital para dar cobertura a una
realidad incipiente de movilidad internacional de carácter flexible. Esta
ley equipara a los nómadas digitales con los trabajadores a distancia de
todo tipo de sectores y empresas para hacer referencia a un estilo de vida
que permite a las personas trabajar en remoto y cambiar de residencia
frecuentemente, compatibilizando el trabajo de alta cualificación con el
turismo inmersivo en el país de residencia. Esta es una ley de contenido
económico que no cuenta con una regulación social y propia del Derecho
del Trabajo en el ámbito internacional. El legislador no considera
únicamente al nómada digital como un trabajador propiamente dicho, y
por ello se centra en una nueva forma de trabajo remoto “que presenta
muchos y variados contornos”. En este trabajo vamos a intentar buscar el
significado jurídico laboral de esta nueva manifestación del trabajo remoto
y la configuración de su protección social en el ámbito transnacional. [eng] In Spain, Law 28/2022, of 21 December, on the promotion of the start-up
ecosystem (BOE 22 December 2022) is published, which mentions the
work of the digital nomad to cover an incipient reality of international
mobility of a flexible nature. This law mentions digital nomads to equate
them with remote workers in all types of sectors and companies. And
it refers to a lifestyle that allows people to work remotely and change
residence frequently, making highly skilled work compatible with
immersive tourism in the country of residence. This is a law of economic
content with no specific social and labour law regulation. The legislator
does not consider the digital nomads as proper workers, but as a new form
of remote work that has many and varied contours. In this paper we will try to find the labour law meaning of this new manifestation of remote work and the configuration of its
transnational social protection.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/231506Fonte
SIERRA BENÍTEZ, Esperanza Macarena. La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional = The regulation of telework and nomadic work in Spain and its configuration in the international framework. Revista trabalho, direito e justiça, Curitiba, v. 1, n. 1, p. 169-183, set./dez. 2023.Veja também
-
El papel del Estado en la mitigación de los impactos de las nuevas tecnologías en el acceso al derecho humano a la seguridad social de las personas vulnerables
Mendizábal Bermúdez, Gabriela | abr. 2024[por] A indústria 4.0 caracterizada pelo uso de tecnologias digitais está mudando a forma como nos relacionamos, consumimos, treinamos e também trabalhamos. Isto tornou mais visíveis as assimetrias na educação, no rendimento económico e no desenvolvimento laboral da população e, longe de ser uma janela de oportunidade, ... -
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
Novedades en el contrato fijo-discontinuo tras la reforma laboral
Tormos Pérez, Juan Alberto | abr. 2023[spa] En el presente trabajo se analizan las modificaciones introducidas tras la reforma laboral operada por el Real decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, en el régimen jurídico del contrato de trabajo indefinido de carácter fijo-discontinuo previsto actualmente en el artículo 16 del Estatuto de los trabajadores. En ... -
La prevención de los riesgos psicosociales en España: avances y retos
Igartua Miró, María Teresa | jun. 2018[spa] Los factores de riesgo psicosocial tienen una potencial incidencia en la salud psicofísica y el bienestar de los trabajadores. En las sociedades actuales, en un mundo del trabajo en constante transformación, la caída de las cifras de accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de las dolencias ... -
La estancia y la residencia no laborales de extranjeros en España
Forner Delaygua, Joaquim; Añoveros Terradas, Beatriz | set. 2002Este trabajo analiza el régimen vigente en Espana de estancia y residencia de extranjeros no nacionales de Estados Miembros de la Union Europea y otros Estados Parte en el Acuerdo sobre Espacio Econômico Europeo. Este régimen viene configurado por la Ley Orgânica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los ... -
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ... -
O trabalho nas plataformas digitais: narrativas contrapostas de autonomia, subordinação, liberdade e dependência
Cardoso, Ana Claudia Moreira; Artur, Karen; Oliveira, Murilo Carvalho Sampaio | maio 2021[por] Trata das narrativas presentes nos discursos das empresas-plataformas digitais de trabalho e dos trabalhadores que nelas atuam, bem como na doutrina e em decisões judiciais brasileiras. Seu objetivo é mapear as visões centrais sobre a questão da autonomia, numa análise teórica sócio-jurídica. Para tanto, foi realizada ... -
El trabajo y la tecnología: su relación con la construcción de una sociedad en riesgo
López Pérez, Emmanuel | abr. 2024[spa] La evolución de las tecnologías trae consigo cambios significativos en el desarrollo de la vida de las personas. Ciertamente las tecnologías se encuentran en un punto neutral, pues no se puede afirmar que pueden ser positivas o negativas ya que dependerá del uso y aplicación en su destino final. Un gran paradigma ... -
Notas históricas sobre el contrato de trabajo temporal en España: ¿el renascimento de un principio?
Bignami, Renato | jun. 2007[spa] El Derecho del Trabajo español posee como principal característica del periodo democrático una transición del modelo contractual fijo, basado en el contrato indefinido, para un modelo contractual temporal, basado en los contratos temporales, para atender a las políticas públicas de fomento de empleo del periodo y ... -
La reforma del teletrabajo en España y los puntos conflictivos de los acuerdos de trabajo a distancia en la doctrina judicial
Fuentes García-Romero de Tejada, Carlos de | abr. 2023[spa] El trabajo analiza la evolución normativa del teletrabajo en España, con especial atención a la regulación vigente que vio la luz en plena pandemia covid-19. Recoge sus claves más importantes de un modo sintético indicando, además, los aspectos más controvertidos de la misma. Asimismo, estudia la doctrina judicial ...