Artigo de periódico
Mecanismos tripartidos racionales de resolución de conflictos en materia de normas internacionales del trabajo (NIT) promovidos por la OIT
Artigo de periódico
Mecanismos tripartidos racionales de resolución de conflictos en materia de normas internacionales del trabajo (NIT) promovidos por la OIT
Apresenta e analisa, a partir dos antecedentes que levaram o seu estabelecimento, as distintas comissões que existem na América Latina. Conhecer a história e o funcionamento destas comissões. Também, propõe refletir sobre os desafios, tal como a possibilidade de expandir a resolução de conflitos que se originem não só do descumprimento dos direitos sindicais, mas também de outras matérias cobertas pelas normas internacionais de trabalho.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/115891Notas de conteúdo
Colombia: primeira comisión de resolución de conflictos colectivos en materia de NIT: Antecedentes de su establecimiento. Establecimiento de la primera comisión de resolución de conflictos colectivos en materia de NIT: la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos ante la OIT (CETCOIT). Funcionamiento y evolución de la CETCOIT -- Panamá: segunda Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos en materia de libertad sindical y negociación colectiva en América Latina -- Guatemala: la tercera experiencia en curso -- Paraguay: mesa tripartita de diálogo y de resolución de conflictos -- República Dominicana: mesa de tratamientos de cuestiones relativas a las normas internacionales del trabajoFonte
GUIDO, Horacio. Mecanismos tripartidos racionales de resolución de conflictos en materia de normas internacionales del trabajo (NIT) promovidos por la OIT. Revista do Tribunal Superior do Trabalho, São Paulo, v. 83, n. 3, p. 114-137, jul./set. 2017.Veja também
-
La nueva regulación de los mecanismos de solución de conflictos laborales colectivos en Chile
Palomo Vélez, Rodrigo | maio 2018[spa] En este trabajo se analizan algunas cuestiones generales sobre el conflicto colectivo laboral y su reconocimiento jurídico en Chile, así como las bases normativas previstas para su solución, tanto en la norma previa como en la reforma laboral de la Ley n. 20.940 (reconocimiento normativo, problemas aplicativos y ... -
El afán tuitivo en la determinación del forum y el IUS en las relaciones laborales internacionales en la Unión Europea
Lapiedra Alcamí, Rosa | dez. 2019[spa] La libertad de circulación de servicios, empresas, capitales, personas y mercancías como principios rectores más importantes en el ámbito de la Unión Europea han provocado un incremento cuantitativo de las relaciones laborales transfronterizas, lo que inevitablemente implica un aumento de los conflictos en materia ... -
Mercosur y diálogo social
Mansueti, Hugo Roberto | dez. 2005En el presente trabajo se abordará a un análisis elemental del Mercosur, en su dimensión social, cual es el de la participación de los sectores involucrados en el capital y el trabajo, vistos desde el terreno normativo o jurídico institucionalizado. -
El arbitraje en el derecho del trabajo en Venezuela
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | fev. 2019[spa] El arbitraje como medio de resolución de los conflictos, se encuentra reconocido en el artículo 258 de la CRBV1, por lo que debido a los niveles de conflictividad que existen en Venezuela, el arbitraje se puede llegar a constituir en un método efectivo para la resolución de controversias, porque en algunos supuestos, ... -
Una visión de la 105ª Conferencia Internacional del Trabajo OIT (mayo 30 a junio 12 de 2016)
Monsalve Cuéllar, Martha Elisa | jun. 2017[spa] En los últimos años, con el fin de compartir una experiencia tan enriquecedora como es la participación en este evento, el más importante a nivel mundial que se ocupa del mundo del trabajo y de la seguridad social, cada vez más complicado por los fenómenos de cambios demográficos, nuevas formas de trabajo, su oferta, ... -
Trabajo decente y la práctica
Mansueti, Hugo Roberto | jun. 2010[por] Estuda o princípio norteador proposto pela Organização Internacional do Trabalho denominado Trabalho Decente, e sua relação com a prática nos processos trabalhistas. O objetivo principal é analisar a necessidade de se recuperar, para o procedimento trabalhista, os mecanismos indispensáveis que essa ferramenta ... -
La reforma del teletrabajo en España y los puntos conflictivos de los acuerdos de trabajo a distancia en la doctrina judicial
Fuentes García-Romero de Tejada, Carlos de | abr. 2023[spa] El trabajo analiza la evolución normativa del teletrabajo en España, con especial atención a la regulación vigente que vio la luz en plena pandemia covid-19. Recoge sus claves más importantes de un modo sintético indicando, además, los aspectos más controvertidos de la misma. Asimismo, estudia la doctrina judicial ... -
Encuentros y desencuentros en el mercado interior de la Unión Europea: libertad de establecimiento y sociedad anónima europea (SE)
Contreras Hernández, Óscar | nov. 2017[por] O mercado interior da União Europeia é um dos mecanismos de integração econômica baseado no estabelecimento de um mercado comum entre países-membros, no qual circulam livremente mercadorias, pessoas, serviços e capitais, e onde o cidadãos da União podem viver, trabalhar, estudar ou entabular negócios com liberdade. ... -
O direito a intimidade do empregado e a possibilidade do monitoramento de e-mails por parte do empregador
Silva, Leda Maria Messias da; Mantovani Junior, Laert | jun. 2013[por] Elaborado em certo grau de proficiência, apresenta subsídios sobre matéria tão conflitante, ou seja, o relacionamento entre empregador e empregado, compreendendo direitos e obrigações de cada uma das partes envolvidas, versando, portanto, sobre o direito à intimidade do empregado e o exercício do poder diretivo do ... -
La violencia y acoso en el mundo del trabajo desde una mirada internacional y con perspectiva de género
Caminos, Juan Ignacio | out. 2022[por] Analisa a centralidade que ocupa a Convenção n. 190 da Organização internacional do trabalho com vistas a América Latina, destacando a importância da ratificação por distintos Estados membros. Particularmente, os alcances são abordados desde uma perspectiva de direitos humanos e com suas diferentes incidências em ...