Artigo de periódico
Los procesos de selección de personal tras la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación
Artigo de periódico
Los procesos de selección de personal tras la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación
[spa] Este artículo analiza la nueva Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, en lo que respecta a los procesos de selección de personal en las empresas privadas. [eng] This paper analyses the new Law 15/2022, of July 12th, on equal treatment and non-discrimination, as for the recruitment processes in privately held companies.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/230930Notas de conteúdo
La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación: Nuevas causas prohibidas de discriminación: Enfermedad y similares. Identidad sexual. Expresión de género. Nuevas tipologías de discriminación: Discriminación directa. Discriminación indirecta. Discriminación por asociación. Discriminación por error. Discriminación múltiple e interseccional. Acoso discriminatorio. Inducción, orden o instrucción de discriminar. Represalias. Incumplimiento de medidas de acción positiva. La diferencia de trato no discriminatoria. Obligaciones para los intermediarios laborales. Protocolos antidiscriminatorios. Inspección de trabajo y seguridad social. Régimen sancionador. Tutela judicial antidiscriminatoriaFonte
FERNÁNDEZ GARCÍA, Antonio. Los procesos de selección de personal tras la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación = Recruitment processes after Law 15/2022, of July 12, 2002, on equal treatment and now-discrimination. Revista de direito do trabalho e seguridade social, São Paulo, v. 49, n. 228, p. 355-374, mar./abr. 2023.Veja também
-
Derecho a la no discriminación en el ámbito laboral: la situación socioeconómica
Asquerino Lamparero, María José | abr. 2023[spa] La ambiciosa Ley 15/2022, de 12 julio, da cuenta ya desde su título de la ambiciosa pretensión que contiene: regular integralmente la igualdad de trato y no discriminación, partiendo de los consolidados pronunciamientos judiciales nacionales y de instancias supranacionales que se han vertido en torno al derecho a ... -
La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea
Fita Ortega, Fernando | abr. 2019[spa] La edad constituye un factor de discriminación respecto del que, en ocasiones, el afectado no es ni tan siquiera consciente, probablemente como consecuencia de "valores" asumidos socialmente, que hay que combatir. El hecho de que, en el caso español, la Constitución no mencione expresamente a la edad como causa de ... -
Igualdad, no discriminación por razón de sexo y negociación colectiva: consideraciones desde el marco jurídico del reino de España
Cabeza Pereiro, Jaime | jun. 2012[por] A discriminação no trabalho é um dos problemas mais preocupantes nas relações de emprego. Na Espanha não é diferente. Desde 1995, após reunião da ONU em Pequin, onde se discutiu o problema da integração de todos os trabalhadores nas empresas, sem qualquer tipo de discriminação, colocando-se, a partir daquela reunião, ... -
Informe de la comisión de expertos en aplicación de convenios y recomendaciones: extractos a propósito del cumplimiento de convenios y recomendaciones de la OIT por parte del Estado Plurinacional de Bolivia
| set. 2012Comenta sobre a aplicação dos seguintes tratados da Organização Internacional do Trabalho ratificados pela Bolívia: Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, Convenio ... -
La perspectiva de género en el Estado de bienestar español
Lima, Adolff Uchôa de | nov. 2018[por] Discute a necessidade de incluir a perspectiva de gênero por meio da estratégia transversal, tudo para uma melhora das políticas públicas de fomento do trabalho feminino colocadas em prática pela administração pública de qualquer país. Parte do problema no fato de que mulheres sofrem discriminação unicamente por ... -
Despido por absentismo y discapacidad: ¿una posible discriminación indirecta?
Cordero Gordillo, Vanessa | fev. 2017[por] Aborda a questão da causa de dispensa objetiva regulada no art. 52. d) ET, por faltas ao trabalho, ainda que justificadas, mas intermitentes, comporta uma discriminação indireta por razão de incapacidade. Assim mesmo, por tratar-se de uma questão crucial para a delimitação do coletivo protegido, deve ser considerado ... -
El derecho europeo y el principio de no discriminación en el empleo por razón de la edad
Fernández-Peinado, Alicia | jun. 2016[spa] La discriminación en el empleo por razón de la edad es una de las causas que más pronunciamientos del TJUE ha suscitado en los últimos tiempos. Ello se debe en gran medida a la imprecisión con que este supuesto de discriminación está configurado en la normativa europea. El objeto principal de este estudio es ofrecer ... -
Discriminação da mulher no trabalho em plataformas digitais
Moraes, Camila Miranda de; Alencar, Naira Pinheiro Rabelo de; Guerra, Beatriz Moraes | jun. 2024[por] Pesquisa a discriminação da mulher no trabalho em plataformas digitais. Busca compreender de que modo a automatização utilizada pelas plataformas pode reproduzir comportamento discriminatório capaz de prejudicar as mulheres no mercado de trabalho digital. Pretende demonstrar, a partir de pesquisas empíricas sobre ... -
La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | dez. 2023[spa] En España se publica la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (BOE 22 de diciembre de 2022) en la que menciona el trabajo del nómada digital para dar cobertura a una realidad incipiente de movilidad internacional de carácter flexible. Esta ley equipara a los nómadas ... -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ...