Artigo de periódico
La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea
Artigo de periódico
La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea
[spa] La edad constituye un factor de discriminación respecto del que, en ocasiones, el afectado no es ni tan siquiera consciente, probablemente como consecuencia de "valores" asumidos socialmente, que hay que combatir. El hecho de que, en el caso español, la Constitución no mencione expresamente a la edad como causa de discriminación, y de que, en el ámbito de la Unión Europea, no fuese hasta el año 2000 cuando apareció la Directiva 2000/78/CE sobre igualdad de trato en el empleo y la ocupación, prohibiendo la discriminación por motivos, entre otros, de edad, pueden haber contribuido a generar esa percepción social. La discriminación por razón de edad en el ámbito laboral se ha venido manifestando fundamentalmente en los momentos de inicio y fin del contrato de trabajo. En el primer caso, exigiendo una edad máxima para el acceso al empleo. En el segundo, estableciendo criterios o preferencias fundados en la edad para determinar la extinción del contrato de trabajo o, incluso, la salida del mercado laboral. Ambos aspectos constituyen el objeto de este estudio que incidirá no solamente en la presentación y estudio de las conductas discriminatorias, sino también en los mecanismos su reparación. [eng] Age is a factor of discrimination for which, on many occasions, the affected is not even aware, probably because of the existing values in the society. Spanish Constitution does not mention expressly the age as a cause of discrimination. In the context of the European Union only in the year 2000 appeared the first Directive (Directive 2000/78/EC) aiming at the achievement of equal treatment in employment and occupation, prohibiting discrimination on grounds, among others, of age. These circumstances may have contributed to create this social perception. Discrimination on grounds of age occurs mainly – but not only – at the beginning and ending of the employment relationship. In the first case, requiring a maximum age for access to employment. In the second, establishing criteria or preferences based on age to determine the extinction of the employment contract or, even, the exit from the labour market. Both aspects will constitute the object of this study, analyzing the issue from the perspective of the Spanish and Community regulations, focusing not only on the study of discriminatory conducts, but also on its remedies.
Please use this identifier to cite or link to this item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/159074Table of contents
La recepción de la edad como causa de discriminación en el ordenamiento español y de la Unión Europea -- El alcance de la prohibición de discriminación por motivos de edad: La discriminación directa e indirecta. La posible justificación de la diferencia de trato en virtud de un criterio de diferenciación discriminatorio como la edad. Presunción de incapacidad. El trato diferenciado en virtud de la edad como medida de especial protección al colectivo de trabajadores de edad avanzada. Justificaciones vinculadas a la situación del mercado de trabajo y a las políticas de empleo. Justificaciones vinculadas a la natureza de la actividad desarrollada. Justificaciones vinculadas a la formación requerida para el desempeño de la actividad y los años de desempeño de la misma Otras posibles justificaciones del tratamiento diferenciado en función de la edad -- La protección dispensada por el ordenamiento jurídico frente a la prohibición de discriminación por motivos de edad: El alcance de las sanciones. La tutela preventiva frente a la discriminaciónCitation
FITA ORTEGA, Fernando. La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea = Non-discrimination of older wokers in the Spanish and the European Union context. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 45, n. 200, p. 241-274, abr. 2019.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El derecho europeo y el principio de no discriminación en el empleo por razón de la edad
Fernández-Peinado, Alicia | jun. 2016[spa] La discriminación en el empleo por razón de la edad es una de las causas que más pronunciamientos del TJUE ha suscitado en los últimos tiempos. Ello se debe en gran medida a la imprecisión con que este supuesto de discriminación está configurado en la normativa europea. El objeto principal de este estudio es ofrecer ... -
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
Igualdad, no discriminación por razón de sexo y negociación colectiva: consideraciones desde el marco jurídico del reino de España
Cabeza Pereiro, Jaime | jun. 2012[por] A discriminação no trabalho é um dos problemas mais preocupantes nas relações de emprego. Na Espanha não é diferente. Desde 1995, após reunião da ONU em Pequin, onde se discutiu o problema da integração de todos os trabalhadores nas empresas, sem qualquer tipo de discriminação, colocando-se, a partir daquela reunião, ... -
Empleo y derecho al trabajo en la legislación española: sobre la jubilación forzosa como medida de empleo pactada en convenio colectivo
Baylos Grau, Antonio | jun. 2007El texto parte del examen del reconocimiento del derecho al trabajo en la Constitución española para confrontarlo con una manifestación local de la aplicación del mismo: la limitación de trabajar por razón de la edad pactada en los convenios colectivos. Describe esa jurisprudencia constitucional española sobre esta materia ... -
Informe de la comisión de expertos en aplicación de convenios y recomendaciones: extractos a propósito del cumplimiento de convenios y recomendaciones de la OIT por parte del Estado Plurinacional de Bolivia
| set. 2012Comenta sobre a aplicação dos seguintes tratados da Organização Internacional do Trabalho ratificados pela Bolívia: Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, Convenio ... -
El período pre-contractual laboral
Garmendia Arigón, Mario | jun. 2008[spa] Se denomina período pre-contractual a aquel que precede al momento en que se perfecciona un contrato. Se trata de una etapa cuya característica principal consiste en que los actos que tienen lugar dentro de la misma carecen de valor vinculante entre las partes. La doctrina laboralista no ha dedicado demasiados ... -
Notas históricas sobre el contrato de trabajo temporal en España: ¿el renascimento de un principio?
Bignami, Renato | jun. 2007[spa] El Derecho del Trabajo español posee como principal característica del periodo democrático una transición del modelo contractual fijo, basado en el contrato indefinido, para un modelo contractual temporal, basado en los contratos temporales, para atender a las políticas públicas de fomento de empleo del periodo y ... -
Libertad religiosa en el trabajo: la respuesta del TJUE a la problemática de la indumentaria y los símbolos religiosos en el ámbito laboral
López de la Fuente, Graciela | mar. 2019[spa] La cuestión abordada gira en torno a la libertad religiosa y su impacto en las relaciones de trabajo, en el sentido, una vez más, de establecer un correcto equilíbrio entre el ejercicio del derecho y sus límites. Es interesante determinar el alcance de la libertad de usar símbolos religiosos visibles en el ámbito ... -
Relaciones laborales y el colectivo trans: una comparativa desde España y Brasil
Cunha, Leonam Lucas Nogueira | ago. 2018[por] As mulheres e homens trans, dentro do coletivo LGBT, são as/os que possuem os maiores níveis de discriminação percebida e diante dos quais se impõem graves barreiras para sua inserção em vários âmbitos sociais, cotidianos para o resto da população. Um âmbito -chave para combater a marginalização desse coletivo é o ... -
Sistema de aseguramiento de menores
García Ríos, Juan Luis | abr. 2017[spa] El presente estudió está planteado en el sistema nacional de garantía juvenil dibujado e implantado en el Estado español y derivado de la Recomendación de 22 de abril de 2013 del Consejo de la Unión Europea. Esta Recomendación se aprueba con una respuesta a las alarmantes cifras de desempleo juvenil que se estaban ...