Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/142169Fonte
WINTER, Luís Alexandre Carta. O que podemos fazer com a Venezuela. Revista eletrônica [do] Tribunal Regional do Trabalho da 9ª Região, Curitiba, v. 7, n. 68, p. 51-52, maio 2018.Veja também
-
Migrações venezuelanas: reflexões sobre governabilidade migratória, trabalho em condições dignas e escravidão contemporânea
Smith, Ana Elizabeth Maia Guedes Alcoforado; Pedroso, Vanessa Alexsandra de Melo | jun. 2023Reflete acerca da diáspora venezuelana, da gestão governamental migratória e da suscetibilidade dos imigrantes venezuelanos à escravidão contemporânea. Analisaremos a complexidade do problema à luz do direito fundamental ao trabalho digno. Para tanto, utiliza a metodologia dogmática, por meio de pesquisa bibliográfica. ... -
A eficácia da nova legislação migratória no contexto da crise da Venezuela
Gomes, Eduardo Biacchi; Leahy, Érika; Andretta, Juliane Tedesco | maio 2019Analisa possíveis mudanças no tratamento da situação dos venezuelanos, que por resultado de uma crise político-social tiveram que buscar abrigo no Brasil, esperançosos de oportunidade de trabalho, tratamento de saúde, meios de alimentação, ou escapar de possíveis assassinatos, diante da nova Lei da Migração, que humanizou ... -
La intangibilidad y la teoría de la imprevisión en el derecho del trabajo
Blanco Peña, María Alejandra; Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | dez. 2020[spa] Para algunos el Derecho del Trabajo es una disciplina que tiene por objeto la tutela de los derechos de los trabajadores, pero tomando en consideración los cambios ocurridos en el entorno que se desarrollan las relaciones laborales, se debe replantear su enfoque. En este sentido, consideramos que los fenómenos ... -
La disolución de la sociedad y protección de la fuente de empleo
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | fev. 2020[spa] En Venezuela los socios pueden acordar la disolución de la sociedad, cuando se configura alguna de las causales previstas en el artículo 340 del CCOM1, sin que ello deba ser interpretado como un cierre ilegal de la fuente de empleo. Asimismo, el legislador regula el procedimiento que se debe seguir cuando por razones ... -
Indicios de la relación de trabajo y empresas digitales: ensayo sobre la ceguera
Carballo Mena, César Augusto | jun. 2021[spa] El presente ensayo aborda, desde una perspectiva crítica, la técnica de aplicación y ponderación de indicios de existencia de una relación de trabajo en el ámbito de empresas organizadas mediante plataformas digitales. Bajo el prisma del principio de primacía de la realidad, queda en evidencia una modalidad de ... -
La moneda de curso legal en el derecho del trabajo
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | jan. 2019[spa] El artículo 318 de la CRBV establece que el bolívar es la unidad monetaria de Venezuela, situación que lleva a algunos a sostener que el bolívar es la moneda de curso legal en el país, sin evaluar la posibilidad que tienen las partes conforme con el DLOBCV de acordar el pago de obligaciones en divisas. Lo anterior, ... -
La transferencia de jugadores de fútbol como fenómeno laboral
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | jun. 2019[spa] El fútbol es uno de los deportes más practicados, además que gracias a las transmisiones de televisión logra tener seguidores en los diferentes países del globo, por lo que los jugadores se convierten en una referencia en la sociedad. Así, tenemos que el fútbol que se encuentra debidamente organizado, contando con ... -
La libertad de expresión en la relación laboral con base en la doctrina judicial de Colombia y Venezuela
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | mar. 2019[spa] La libertad de expresión en un derecho humano fundamental que se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico de Venezuela y Colombia, con la particularidad que en lo referente a la relación laboral, se consideran como derechos inespecíficos, por lo que cualquier acción que pretenda ejercer el patrono en contra ... -
El arbitraje en el derecho del trabajo en Venezuela
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | fev. 2019[spa] El arbitraje como medio de resolución de los conflictos, se encuentra reconocido en el artículo 258 de la CRBV1, por lo que debido a los niveles de conflictividad que existen en Venezuela, el arbitraje se puede llegar a constituir en un método efectivo para la resolución de controversias, porque en algunos supuestos, ... -
Revista eletrônica [do] Tribunal Regional do Trabalho da 9ª Região: vol. 7, n. 68 (maio 2018)
Brasil. Tribunal Regional do Trabalho (9. Região) (TRT) | maio 2018