Artigo de periódico
Apuntes sobre los cuestionamientos al concepto de subordinación
Artigo de periódico
Apuntes sobre los cuestionamientos al concepto de subordinación
En el presente trabajo pretendemos exponer algunos apuntes sobre los diversos aspectos que se plantean con relación al empleo de la subordinación como critério distintivo del Derecho del Trabajo, especialmente sobre aquellos que se derivan de las nuevas condiciones de prestación del trabajo. En un primer capítulo pasaremos revista a los nuevos y viejos cuestionamientos de que ha sido objeto la subordinación. En el segundo nos referiremos a una serie de situaciones planteadas en las últimas décadas en el mundo dei trabajo y que constituyen "fugas" de la subordinación y del âmbito de aplicación dei Derecho del Trabajo. En el tercero pasaremos revista a los critérios alternativos propuestos. Y finalmente concluiremos con algunas brevísimas reflexiones personales sobre el tema.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/174610Notas de conteúdo
Los viejos y los nuevos cuestionamientos: Los cuestionamientos tradicionales. Los nuevos cuestionamientos -- Elenco de situaciones fugadas o excluídas de la subordinación y del âmbito de aplicación del Derecho del Trabajo -- Las nuevas y renovadas soluciones propuestas: La ajenidad. La insertion en la organización empresaria. La subordinación econômica. La parasubordinación. La autonomia colectiva. El abandono (total o parcial) de la subordinación y el redimensionamiento del Derecho del Trabajo. Extensión simple del Derecho Laboral. Extensión modulada, fraccionada o diferenciada. Reducción o extinción del Derecho LaboralFonte
ERMIDA URIARTE, Oscar; HERNÁNDEZ ALVAREZ, Oscar. Apuntes sobre los cuestionamientos al concepto de subordinación. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 27, n. 103, p. 201-217, jul./set. 2001.Veja também
-
Direito dos trabalhos: repensando o elemento subordinação como condicionante da proteção juslaboral na era do algoritmo
Oliveira, Marcos Paulo da Silva | 2023[por] Analisa a restrição dos perímetros protetivos do direito do trabalho diante das ofensivas neoliberais e das metamorfoses do mundo laboral a partir das novas tecnologias da informação e comunicação. A pesquisa é eminentemente teórica, tendo como pano de fundo a noção de uma era do algoritmo, na qual as tecnologias ... -
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
La prevención de los riesgos psicosociales en España: avances y retos
Igartua Miró, María Teresa | jun. 2018[spa] Los factores de riesgo psicosocial tienen una potencial incidencia en la salud psicofísica y el bienestar de los trabajadores. En las sociedades actuales, en un mundo del trabajo en constante transformación, la caída de las cifras de accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de las dolencias ... -
O trabalho nas plataformas digitais: narrativas contrapostas de autonomia, subordinação, liberdade e dependência
Cardoso, Ana Claudia Moreira; Artur, Karen; Oliveira, Murilo Carvalho Sampaio | maio 2021[por] Trata das narrativas presentes nos discursos das empresas-plataformas digitais de trabalho e dos trabalhadores que nelas atuam, bem como na doutrina e em decisões judiciais brasileiras. Seu objetivo é mapear as visões centrais sobre a questão da autonomia, numa análise teórica sócio-jurídica. Para tanto, foi realizada ... -
El sindicalismo en el siglo XXI
Monsalve Cuéllar, Martha Elisa | ago. 2019[spa] Los derechos individuales de los trabajadores no son independientes de los derechos colectivos1. El principio de la libertad sindical está consagrado en los ordenamientos jurídicos de los países miembros de la OIT."El derecho Sindical constituye un conjunto normativo diferenciado del Derecho Individual del trabajo ... -
Flexibilidad interna y mecanismo RED: reducción de jornada y suspensión del contrato de trabajo
Domínguez Morales, Ana | abr. 2023[spa] La reforma laboral española de 2021, ha introducido importantes cambios, en particular, en dos esferas de actuación. Por un lado, se ha producido una reformulación de la contratación temporal y por otro, se ha incidido en los mecanismos de flexibilidad interna para gestionar el sobredimensionamiento de las plantillas ... -
El proceso laboral de ejecución de sentencias en el Perú
Saco Barrios, Raúl Guillermo | dez. 2016[spa] El presente estudio versa sobre el proceso laboral de ejecución de sentencias en el Perú. Tras situar al lector en el ámbito del Derecho Procesal del Trabajo peruano, de exponer la forma como se vinculan los ordenamientos procesales laboral y común y de plantear algunos aspectos básicos sobre el proceso de ejecución ... -
O assédio moral virtual: teleassédio, ciberética e a necessidade de uma visão ética e humana face ao digital
Lima, Thomires Elizabeth Pauliv Badaró de; Gunther, Luiz Eduardo | mar. 2024[por] Inicia os estudos sobre o assédio moral virtual e analisa o impacto da nova modalidade de teleassédio através da rede mundial de computadores. O trabalho vem mudando e há necessidade de novas reflexões, diante do mundo virtual que nos impõe em muitos momentos da vida, surgindo desafios, a fim de se adaptar ao novo ... -
De deseos y realidades: acerca de la integralidad del salario
Toselli, Carlos Alberto | jun. 2021Los sucesos se desencadenaron de manera vertiginosa y traumática. Aquello que a comienzos del año 2020 parecía tan remoto, en el Oriente Lejano o en la casi inaccesible Europa por los costos económicos que la crisis con su impuesto PAIS nos ha regalado, tuvo su eclosión fulgurante en nuestra República desde comienzos de ... -
O novo Código de processo civil e seu impacto no processo do trabalho: breve análise de seus dispositivos e a autonomia do direito processual do trabalho
Esteves, Fábio Porto | dez. 2016[por] Analisa os impactos das inovações implementadas pelo novo Código de processo civil – Lei nº 13.105, de 16.3.2015 – sobre o processo do trabalho. Para tanto, serão abordadas as questões acerca da autonomia cientifica do direito processual, do princípio da subsidiariedade do direito processual comum como fonte do ...










