Artigo de periódico
La consolidación de los "recortes laborales" aprobados en un contexto de crisis económica: el caso del despido con amortización del puesto de trabajo en España (1977-2017)
Artigo de periódico
La consolidación de los "recortes laborales" aprobados en un contexto de crisis económica: el caso del despido con amortización del puesto de trabajo en España (1977-2017)
Analisa as reformas laborais referentes às despedidas coletivas, no período de 1977-2017 na Espanha.
Please use this identifier to cite or link to this item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/115872Table of contents
Introducción: La culpabilización de la legislación laboral y la asunción del retroceso social -- La primera sistematización de los despidos con amortización de puestos de trabajo (1977-1980) -- La redefinición flexibilizadora de 1994: los renovados despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción -- El afán por abaratar los despidos: las modificaciones de 2002 en la regulación de los salarios de tramitación -- La flexibilización extremada de los despidos con amortización de puestos de trabajo (causas, procedimiento y reducción del coste de la improcedencia: la reforma de la legislación laboral de 2012)Citation
CABERO MORÁN, Enrique. La consolidación de los "recortes laborales" aprobados en un contexto de crisis económica: el caso del despido con amortización del puesto de trabajo en España (1977-2017). Revista do Tribunal Superior do Trabalho, São Paulo, v. 83, n. 3, p. 59-81, jul./set. 2017.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El despido colectivo en España: una visión tras las últimas reformas
Rodríguez-Diosdado, Pepa Burriel | dez. 2013[spa] El artículo pretende discutir los efectos que la interacción de las recientes reformas legales y la crisis económica causaran en España con foco en las cuestiones dogmaticas y legales relacionadas a lo instituto jurídico de la demisión colectiva en el país. En la Introducción es verificado como la Ley 3/2012 ha ... -
El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable
Martín Hernández, María Luisa | dez. 2008[por] Faz um estudo interrelacionado entre o dever de segurança e saúde no trabalho imposto de forma absolutamente obrigatória ao empresário pelas normas preventivas atualmente em vigor, encabeçada pela notoriamente conhecida Lei de Prevenção de Riscos Laborais – LPRL (Lei 31/1995, de 8 de novembro), e as distintas ... -
El contrato indefinido de apoyo a empreendedores: resultados y vías para su erradicación
Montes Requena, Óscar | dez. 2018[spa] El contrato indefinido de apoyo a emprendedores es una modalidad contractual laboral creada en 2012 en España, que, por primera vez, permite prolongar el periodo de prueba hasta un año (antes, el periodo de prueba máximo permitido legalmente era, para los trabajadores más cualificados, de seis meses). En consecuencia, ... -
La justicia laboral ante la Covid-19: reformas procesales en tiempos de pandemia
Nores Torres, Luis Enrique | ago. 2021[spa] Uno de los efectos de la declaración del estado de alarma por la Covid-19 fue la suspensión de las actividades judiciales. La reanudación de estas actividades implicaba una serie de nuevos retos (acumulación de trabajo; incremento de la litigiosidad; adopción de medidas de seguridad y salud). El RDL 16/2020, de 28 ... -
A reforma do direito do trabalho no marco de globalização econômica e dos pactos internacionais
Nahas, Thereza Christina | abr. 2017[por] A aplicação da teoria do shock permitiu um retrocesso nos países latino-americanos e acabou contribuindo para a viabilização da expansão da teoria liberal da economia. Isto acentuou, somado a outros fatores, e acabou por expandir o poder da economia liberal no mundo, com a desregulamentação e descentralização da ... -
La prevención de los riesgos psicosociales en España: avances y retos
Igartua Miró, María Teresa | jun. 2018[spa] Los factores de riesgo psicosocial tienen una potencial incidencia en la salud psicofísica y el bienestar de los trabajadores. En las sociedades actuales, en un mundo del trabajo en constante transformación, la caída de las cifras de accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de las dolencias ... -
El despido discriminatorio por practicas antisindicales
Cuartango, Gonzalo | dez. 2007[spa] La Constitución federal argentina establece en su artículo 14 bis la protección contra el despido arbitrario. En el caso de los representantes sindicales esa protección se concreta en la posibilidad de que el trabajador que detenta la representación sindical peticione la reinstalación en el puesto de trabajo o que ... -
Considerações críticas acerca da responsabilidade na terceirização trabalhista
Almeida, Dayse Coelho de | out. 2012[por] A terceirização trabalhista é um fenômeno de reestruturação produtiva, gerador de multifacetados efeitos. O estudo de tal fenômeno revela-se imprescindível ante suas consequências econômicas, sociais e jurídicas. Estas, não adstritas à localidade brasileira, mas realidade no prisma mundial. O assunto pode ser ... -
La necesidad de una nueva internacionalización, o supranacionalidad, para asegurar la efectividad de la gobernanza de las relaciones de trabajo
Fita Ortega, Fernando; Nahas, Thereza Christina | nov. 2019[spa] La interrelación de fuerzas entre los poderes (económico, político y social) que se confrontan en la fijación de las reglas por las que deben regirse las relaciones socio-laborales, se encuentra claramente decantada en torno a los dos primeros, de modo que el social ha venido perdiendo influencia y fuerza decisoria. ... -
O sistema de seguridade social e o princípio da solidariedade: reflexões sobre o financiamento dos benefícios
Schwarz, Rodrigo Garcia | jun. 2008[por] Demonstra que o sistema de seguridade social brasileiro, tal como concebido no ordenamento jurídico imposto pela Constituição de 1988, pauta-se em uma idéia de solidariedade que é inerente ao Estado Providência e à social-democracia, que não se confunde com os ideais de fraternidade e de solidariedade, pautados na ...