• português (Brasil)
    • English
    • español
    • français
  • português (Brasil) 
    • português (Brasil)
    • English
    • español
    • français
  • Entrar
Dicas de pesquisa
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Toda a JusLaborisColeçõesAutoresTítulosCategoriasAssuntosMarcadores (Tags)Esta coleçãoAutoresTítulosCategoriasAssuntosMarcadores (Tags)

    Minha conta

    Entrar (use sua senha de rede)

    Dados estatísticos

    Estatísticas de acesso
    Ver item 
    •   JusLaboris
    • 1. Doutrina
    • Artigos
    • Ver item
    •   JusLaboris
    • 1. Doutrina
    • Artigos
    • Ver item
    Artigo de periódico

    El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable

    Martín Hernández, María Luisa | dez. 2008
    Thumbnail

    PDF (822Kb)

    RVBI
    000857596
    Coleção
    • Artigos9452

    Estatísticas
    Dados técnicos
    Artigo de periódico

    El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable

    Martín Hernández, María Luisa | dez. 2008
    PDF (822Kb)

    [por] Faz um estudo interrelacionado entre o dever de segurança e saúde no trabalho imposto de forma absolutamente obrigatória ao empresário pelas normas preventivas atualmente em vigor, encabeçada pela notoriamente conhecida Lei de Prevenção de Riscos Laborais – LPRL (Lei 31/1995, de 8 de novembro), e as distintas responsabilidades derivadas do descumprimento desse dever. Para estes efeitos, em uma primeira parte, se fará uma descrição do dever do empresário a respeito da segurança e saúde no trabalho, e como referido dever se encontra configurado na LPRL, isso porque é precisamente a regulamentação jurídico-positiva desse dever que justifica e explica as distintas responsabilidades em que o empresário pode incorrer em virtude de seu descumprimento. Ademais, em uma segunda parte, será feita referência a todo o sistema espanhol de responsabilidades em matéria de saúde e segurança no trabalho, distinguindo-se entre aquelas que surgem por mero descumprimento do dever de segurança, sem necessidade de que se produza em consequência desse descumprimento dano efetivo à vida, integridade física e/ou psíquica e à saúde do trabalhador, e aquelas outras que, para seu surgimento, exige-se, obrigatoriamente, a produção de alguma forma de dano sobre os bens jurídicos referentes à pessoa do trabalhador.
     
    [spa] En este trabajo se pretende hacer un estudio interrelacionado entre, por un lado, el deber de seguridad y salud en el trabajo impuesto de forma absolutamente principal al empresario por la normativa preventiva en vigor en la actualidad, encabezada por la archiconocida Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y las distintas responsabilidades que se derivan para éste del incumplimiento de tal deber. A estos efectos, en una primera parte, se efectúa una descripción del deber del empresario de seguridad y salud en el trabajo, tal y como tal deber se encuentra configurado en la LPRL, y ello debido a que es precisamente la regulación jurídico-positiva de este deber la que justifica y explica las distintas responsabilidades en que puede llegar a incurrir el empresario por incumplimiento de dicho deber.1 A continuación, en una segunda parte, se alude a todo el sistema español de responsabilidades empresariales en materia de seguridad y salud en el trabajo, distinguiendo entre aquéllas que surgen por el mero incumplimiento del deber de seguridad, sin necesidad de que se llegue a producir a consecuencia de ello ningún daño efectivo sobre la vida, la integridad física y/o psíquica y la salud del trabajador, y aquellas otras que, sin embargo, para su surgimiento, sí exigen inexorablemente la producción de algún tipo de daño sobre los bienes jurídicos que se acaban de aludir de la persona del trabajador.
     
    Para citar este item
    https://hdl.handle.net/20.500.12178/172539
    Notas de conteúdo
    Los aspectos básicos de la regulación española en materia de seguridad y salud en el trabajo. El empresario como principal sujeto obligado -- Clases de responsabilidades en que puede incurrir el empresario por incuplimiento de sus obligaciones de segurudad y salud en el trabajo. Responsabilidades surgidas del mero incuplimiento de sus obligaciones. Responsabilidad penal por delito de riesgo. Responsabilidad contractual frente a sus trabajadores. Responsabilidades por la causación de daños profesionales a sus trabajadores. Responsabilidades de seguridad social. El encargo de prestaciones de seguridad social. Responsabilidad penal por delitos de lesiones u homicidio. Responsabilidad civil por daños. Responsabilidad por lesión del derecho constitucional (fundamental) del trabajador a su vida y a su integridad física y moral -- El régimen de compatibilidad entre las distintas responsabilidades empresariales
    In
    Revista de direito do trabalho: vol. 34, n. 132 (out./dez. 2008)
    Fonte
    MARTÍN HERNÁNDEZ, María Luisa. El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 34, n. 132, p. 229-281, out./dez. 2008.
    Assunto
    Segurança do trabalho, Espanha ; Acidente do trabalho, prevenção, legislação, Espanha ; Ambiente do trabalho, proteção, Espanha ; Indenização, Espanha ; Reparação do dano, Espanha ; Responsabilidade administrativa, Espanha ; Responsabilidade contratual, Espanha ; Responsabilidade do empregador, Espanha ; Saúde do trabalhador, Espanha ; Seguridade social, Espanha ; Trabalhador, proteção, Espanha
    RVBI
    000857596
    Coleção
    • Artigos9452

    Estatísticas
    Dados técnicos

    Veja também

    • Imagem
      Artigo de periódico

      La prevención de los riesgos psicosociales en España: avances y retos 

      Igartua Miró, María Teresa | jun. 2018
      [spa] Los factores de riesgo psicosocial tienen una potencial incidencia en la salud psicofísica y el bienestar de los trabajadores. En las sociedades actuales, en un mundo del trabajo en constante transformación, la caída de las cifras de accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de las dolencias ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea 

      Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019
      [spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Ética y derecho del trabajo 

      Ermida Uriarte, Oscar | mar. 2005
      Las relaciones entre la Ética y el Derecho del trabajo y de la seguridad social han tenido hasta el presente, por lo menos en la bibliografía de Derecho laboral y seguridad social, poco tratamiento, tanto a nivel internacional,1 como en el Uruguay, terreno este en el cual hay algunas pocas excepciones.2 Sin embargo, puede ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia 

      Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010
      [spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      La justicia laboral ante la Covid-19: reformas procesales en tiempos de pandemia 

      Nores Torres, Luis Enrique | ago. 2021
      [spa] Uno de los efectos de la declaración del estado de alarma por la Covid-19 fue la suspensión de las actividades judiciales. La reanudación de estas actividades implicaba una serie de nuevos retos (acumulación de trabajo; incremento de la litigiosidad; adopción de medidas de seguridad y salud). El RDL 16/2020, de 28 ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      La cláusula social en el tratado de libre comercio entre Chile y Estados Unidos de norteamérica 

      Gamonal Contreras, Sergio | mar. 2008
      [por] Focaliza os efeitos trabalhistas decorrentes do Tratado de Livre Comércio entre o Chile e os Estados Unidos da América do Norte. O autor faz breve referência às origens internacionais do direito do trabalho e ao desenvolvimento da tutela do trabalhador em épocas de globalização, destacando, dentre tais mecanismos, ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Movilidad transnacional de trabajadores españoles y ley aplicable en materia de seguridad social 

      López Terrada, Eva | out. 2021
      [spa] Determinar la ley aplicable en materia de Seguridad Social en caso de movilidad transnacional de los trabajadores españoles es una tarea compleja, pero indudablemente útil, que precisa del análisis de muy distintas fuentes, comunitarias, internacionales y españolas. El estudio aborda la cuestión diferenciando los ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Empleo y derecho al trabajo en la legislación española: sobre la jubilación forzosa como medida de empleo pactada en convenio colectivo 

      Baylos Grau, Antonio | jun. 2007
      El texto parte del examen del reconocimiento del derecho al trabajo en la Constitución española para confrontarlo con una manifestación local de la aplicación del mismo: la limitación de trabajar por razón de la edad pactada en los convenios colectivos. Describe esa jurisprudencia constitucional española sobre esta materia ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Notas históricas sobre el contrato de trabajo temporal en España: ¿el renascimento de un principio? 

      Bignami, Renato | jun. 2007
      [spa] El Derecho del Trabajo español posee como principal característica del periodo democrático una transición del modelo contractual fijo, basado en el contrato indefinido, para un modelo contractual temporal, basado en los contratos temporales, para atender a las políticas públicas de fomento de empleo del periodo y ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      El punto de encuentro entre el derecho del trabajo y el derecho del medio ambiente: por un trabajo justo y digno, y por un desarrollo social y económico sostenible 

      Pérez Amorós, Francisco | mar. 2011
      [por] Estuda o ponto de encontro entre o Direito do Trabalho e o meio ambiente. O meio ambiente laboral é o ponto central do artigo, investigando-se desde a tutela da saúde do trabalhador, passando pelas condições de trabalho no seio da empresa, até se chegar à participação efetiva dos trabalhadores na gestão do meio ...

      Início · Página do TST

      SAF Sul, Brasília, Distrito Federal

      Fale com um Bibliotecário

      Sobre a JusLaborisA JusLaboris dissemina conhecimento na área do Direito e campos correlatos de conhecimento, especialmente o direito do trabalho, permitindo a pesquisa em seus 58684 itens, observada a legislação de direitos autorais em vigor.