Artigo de periódico
La reforma del art. 12 L.C.T.: contrato de trabajo y orden público laboral
Artigo de periódico
La reforma del art. 12 L.C.T.: contrato de trabajo y orden público laboral
[por] Analisa o Contrato de Trabalho na legislação argentina, notadamente a recente alteração do art. 12 da Lei de Contrato de Trabalho, que consagrou o princípio da irrenunciabilidade dos direitos laborais pelos trabalhadores. [spa] El contrato de empleo en la legislación de Argentina se analiza en este trabajo, notadamente la alteración reciente del artículo 12 de la ley del contrato de trabajo, que ha consagrado el principio de la irrenunciabilidad de los derechos laborales de los trabajadores.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/110234Fonte
ETALA, Carlos Alberto. La reforma del art. 12 L.C.T.: contrato de trabajo y orden público laboral. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 36, n. 140, p. 175-199, out./dez. 2010.Veja também
-
La participacion de los trabajadores en las utilidades de la empresa a partir del fallo gentini
Cuartango, Gonzalo | jun. 2009[spa] La reforma constitucional argentina de 1957 fue la que incorporó los derechos sociales o de segunda generación al texto mediante la sanción del art. 14 bis. Ese artículo contiene, entre muchos temas, a la participación de los trabajadores en la empresa. La legislación infraconstitucional posterior reguló a este ... -
El despido discriminatorio por practicas antisindicales
Cuartango, Gonzalo | dez. 2007[spa] La Constitución federal argentina establece en su artículo 14 bis la protección contra el despido arbitrario. En el caso de los representantes sindicales esa protección se concreta en la posibilidad de que el trabajador que detenta la representación sindical peticione la reinstalación en el puesto de trabajo o que ... -
Flexibilidad interna y mecanismo RED: reducción de jornada y suspensión del contrato de trabajo
Domínguez Morales, Ana | abr. 2023[spa] La reforma laboral española de 2021, ha introducido importantes cambios, en particular, en dos esferas de actuación. Por un lado, se ha producido una reformulación de la contratación temporal y por otro, se ha incidido en los mecanismos de flexibilidad interna para gestionar el sobredimensionamiento de las plantillas ... -
El representante sindical y su protección
Mansueti, Hugo Roberto | set. 2010[por] Estuda a proteção dada pelo Direito do Trabalho ao Dirigente Sindical, com ênfase àquilo que se chama em espanhol de "fuero sindical", que nos países de língua portuguesa é a estabilidade sindical. Investiga-se decisão prolatada pela Suprema Corte argentina sobre uma decisão de uma Sala de Apelações Laborais, que ... -
La disolución de la sociedad y protección de la fuente de empleo
Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | fev. 2020[spa] En Venezuela los socios pueden acordar la disolución de la sociedad, cuando se configura alguna de las causales previstas en el artículo 340 del CCOM1, sin que ello deba ser interpretado como un cierre ilegal de la fuente de empleo. Asimismo, el legislador regula el procedimiento que se debe seguir cuando por razones ... -
La prevención de los riesgos psicosociales en España: avances y retos
Igartua Miró, María Teresa | jun. 2018[spa] Los factores de riesgo psicosocial tienen una potencial incidencia en la salud psicofísica y el bienestar de los trabajadores. En las sociedades actuales, en un mundo del trabajo en constante transformación, la caída de las cifras de accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de las dolencias ... -
La imperatividad del bloque de constitucionalidad como garantía del justo proceso en el conflicto de trabajo en la nueva Constituición boliviana
Campero Villalba, Ivan | mar. 2011[por] Estuda as recentes alterações da legislação boliviana, e, principalmente, na Constituição atual, que tem cunho social elevado, como jamais visto em Cartas anteriores. A nova ordem constitucional boliviana criou um Estado plurinacional. Neste novo período da história, as leis laborais tem grande importância e estas ... -
Processo de jurisdição voluntária para homologação de acordo extrajudicial uma análise da sua aplicabilidade e limitações
Antunes, Mônica Sabrine Dias; Marques, Oraides Morello Marcon | mar. 2020[por] Aborda a possibilidade da homologação de acordo extrajudicial na Justiça do Trabalho, elaborado por empregado e empregador, por meio da chamada jurisdição voluntária, advinda formalmente com a Reforma Trabalhista através da Lei nº 13.467, de 2017. Seu objetivo principal é analisar o procedimento adotado pelo Novel, ... -
Trabajo decente y la práctica
Mansueti, Hugo Roberto | jun. 2010[por] Estuda o princípio norteador proposto pela Organização Internacional do Trabalho denominado Trabalho Decente, e sua relação com a prática nos processos trabalhistas. O objetivo principal é analisar a necessidade de se recuperar, para o procedimento trabalhista, os mecanismos indispensáveis que essa ferramenta ... -
El despido colectivo en España: una visión tras las últimas reformas
Rodríguez-Diosdado, Pepa Burriel | dez. 2013[spa] El artículo pretende discutir los efectos que la interacción de las recientes reformas legales y la crisis económica causaran en España con foco en las cuestiones dogmaticas y legales relacionadas a lo instituto jurídico de la demisión colectiva en el país. En la Introducción es verificado como la Ley 3/2012 ha ...