Artigo de periódico
Las controversias de la Ley Fornero en Italia entre especialidad y ámbito de competência
Artigo de periódico
Las controversias de la Ley Fornero en Italia entre especialidad y ámbito de competência
[spa] Este ensayo tiene como objetivo fundamental el de trazar, en el ámbito del procedimiento específico de los despidos, introducido por la recién reforma de la ley Fornero (l. n. 92 del 2012), algunas líneas interpretativas sobre el nuevo proceso. Sin embargo, el método utilizado no se refiere solo a las vicisitudes del contencioso judicial. A partir de las modificaciones sustanciales que la nueva ley ha aportado a la estructura preceptiva del artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores, se ha intentado coger los aspectos de la reforma sobre la tutela real que afecten también al área de la acción judicial. Se llega, luego, a un examen de cada uno de los perfiles que conciernen las técnicas procesales, siendo necesaria una averiguación de los primeros fallos de la jurisprudencia de mérito, con el objetivo de efectuar también una oportuna comparación con la tradicional Ley n. 533 del 1973 sobre el proceso del trabajo. Por último, una reflexión sobre la no aplicabilidad del nuevo proceso al sector del público empleo.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/103522Fonte
ROMEO, Carmelo. Las controversias de la Ley Fornero en Italia entre especialidad y ámbito de competência = The controversial Fornero Bill in Italy: between specialization and jurisdiction. Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 15ª Região, Campinas, n. 44, p. 179-215, jan/jun. 2014.Veja também
-
La justicia laboral ante la Covid-19: reformas procesales en tiempos de pandemia
Nores Torres, Luis Enrique | ago. 2021[spa] Uno de los efectos de la declaración del estado de alarma por la Covid-19 fue la suspensión de las actividades judiciales. La reanudación de estas actividades implicaba una serie de nuevos retos (acumulación de trabajo; incremento de la litigiosidad; adopción de medidas de seguridad y salud). El RDL 16/2020, de 28 ... -
O novo Código de processo civil e seu impacto no processo do trabalho: breve análise de seus dispositivos e a autonomia do direito processual do trabalho
Esteves, Fábio Porto | dez. 2016[por] Analisa os impactos das inovações implementadas pelo novo Código de processo civil – Lei nº 13.105, de 16.3.2015 – sobre o processo do trabalho. Para tanto, serão abordadas as questões acerca da autonomia cientifica do direito processual, do princípio da subsidiariedade do direito processual comum como fonte do ... -
El despido colectivo en España: una visión tras las últimas reformas
Rodríguez-Diosdado, Pepa Burriel | dez. 2013[spa] El artículo pretende discutir los efectos que la interacción de las recientes reformas legales y la crisis económica causaran en España con foco en las cuestiones dogmaticas y legales relacionadas a lo instituto jurídico de la demisión colectiva en el país. En la Introducción es verificado como la Ley 3/2012 ha ... -
O processo do trabalho e a efetividade das decisões no ordenamento italiano
Galantino, Luisa | jun. 2008[por] O legislador italiano sempre se preocupou em assegurar às controvérsias de trabalho um regime processual adequado às suas peculiaridades: daí a introdução de procedimentos mais céleres e simplificados, bem como menos onerosos do que o rito ordinário, a fim de tutelar o trabalhador, considerado, historicamente, a ... -
El nuevo contrato de formación en alternancia: el reforzamiento del aspecto formativo
Poquet Catalá, Raquel | abr. 2023[spa] En este trabajo se estudia el nuevo contrato de formación en alternancia, especialmente la actividad formativa que se realiza con el mismo, pues constituye el elemento por excelencia de esta modalidad contractual. Este contrato tiene por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes ... -
Primeras conclusiones sobre la reforma laboral en materia de negociación colectiva
García Viña, Jordi | abr. 2023[spa] La negociación colectiva es una de las herramientas más eficientes para la gestión del mercado de trabajo en España. La libertad de las materias que se pueden negociar, el grado de conocimiento de los negociadores o la rapidez en la gestión de los cambios son los principales factores de la ventaja de la negociación ... -
Processo de jurisdição voluntária para homologação de acordo extrajudicial uma análise da sua aplicabilidade e limitações
Antunes, Mônica Sabrine Dias; Marques, Oraides Morello Marcon | mar. 2020[por] Aborda a possibilidade da homologação de acordo extrajudicial na Justiça do Trabalho, elaborado por empregado e empregador, por meio da chamada jurisdição voluntária, advinda formalmente com a Reforma Trabalhista através da Lei nº 13.467, de 2017. Seu objetivo principal é analisar o procedimento adotado pelo Novel, ... -
Novedades en el contrato fijo-discontinuo tras la reforma laboral
Tormos Pérez, Juan Alberto | abr. 2023[spa] En el presente trabajo se analizan las modificaciones introducidas tras la reforma laboral operada por el Real decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, en el régimen jurídico del contrato de trabajo indefinido de carácter fijo-discontinuo previsto actualmente en el artículo 16 del Estatuto de los trabajadores. En ... -
Flexibilização do direito do trabalho (especialmente no direito italiano)
Romita, Arion Sayão | jan. 2016 -
O assédio moral virtual: teleassédio, ciberética e a necessidade de uma visão ética e humana face ao digital
Lima, Thomires Elizabeth Pauliv Badaró de; Gunther, Luiz Eduardo | mar. 2024[por] Inicia os estudos sobre o assédio moral virtual e analisa o impacto da nova modalidade de teleassédio através da rede mundial de computadores. O trabalho vem mudando e há necessidade de novas reflexões, diante do mundo virtual que nos impõe em muitos momentos da vida, surgindo desafios, a fim de se adaptar ao novo ...