Artigo de periódico
Los desafíos de las relaciones laborales ante la inteligencia artificial
Artigo de periódico
Los desafíos de las relaciones laborales ante la inteligencia artificial
El creciente impacto de la Inteligencia Artificial en las relaciones laborales obliga a los Estados y a las organizaciones de empleadores y trabajadores a enfrentar nuevos desafíos, para los cuales no estamos siempre preparados. Reconocemos ese impacto en la gestión de la empresa, en los ritmos de producción cada vez más estresantes, en los controles sobre los trabajadores cada vez más intensos, en la sustitución de trabajos tradicionales por la acción de los robots. El legislador no logra seguir el paso de las nuevas tecnologías, por lo cual es necesario recurrir a nuevas fuentes de derecho, como lo principios generales y laborales, el derecho comparado y las normas sobre protección de datos. En este proceso es indispensable despertar el interés de empleadores y trabajadores para abrir espacios de diálogo y negociación.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/236357Notas de conteúdo
¿Qué es la inteligencia artificial? -- Inteligencia artificial y trabajo -- Las ventajas que proporciona la lógica algorítmica al quehacer humano -- Los "problemas" de la IA y el algoritmo: La "accesibilidad" al algoritmo. La discriminación científicamente concebida. La invasión de la vida privada y familiar del trabajador. La presión sobre la productividad del trabajo. El control algorítmico -- Tutelas jurídicas ante el avance de la IA: Los principios generales y laborales de derecho. El derecho comparado. Las normas sobre protección de datos -- Diálogo social y negociación colectivaFonte
RASO DELGUE, Juan. Los desafíos de las relaciones laborales ante la inteligencia artificial. Revista trabalho, direito e justiça, Curitiba, v. 2, n. 1, p. 209-230, jan./abr. 2024.Veja também
-
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
Ética y derecho del trabajo
Ermida Uriarte, Oscar | mar. 2005Las relaciones entre la Ética y el Derecho del trabajo y de la seguridad social han tenido hasta el presente, por lo menos en la bibliografía de Derecho laboral y seguridad social, poco tratamiento, tanto a nivel internacional,1 como en el Uruguay, terreno este en el cual hay algunas pocas excepciones.2 Sin embargo, puede ... -
Processo de jurisdição voluntária para homologação de acordo extrajudicial uma análise da sua aplicabilidade e limitações
Antunes, Mônica Sabrine Dias; Marques, Oraides Morello Marcon | mar. 2020[por] Aborda a possibilidade da homologação de acordo extrajudicial na Justiça do Trabalho, elaborado por empregado e empregador, por meio da chamada jurisdição voluntária, advinda formalmente com a Reforma Trabalhista através da Lei nº 13.467, de 2017. Seu objetivo principal é analisar o procedimento adotado pelo Novel, ... -
La aplicación universal parcial del reglamento Bruselas I bis en materia laboral
Reig Fabado, Isabel | dez. 2019[spa] La proliferación de las relaciones laborales internacionales en un marco complejo de globalización, crisis económica y política ha polarizado la tradicional dualidad entre la libertad de circulación y la protección del trabajador. En este contexto, el legislador europeo ha optado, en las últimas modificaciones del ... -
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ... -
El papel de la inteligencia artificial como herramienta de la inspección de trabajo y de la seguridad social en la lucha contra los accidentes de trabajo en España
García Viña, Jordi | abr. 2024Los accidentes de trabajo son un grave problema en las relaciones laborales en todos los países del mundo. Se trata de una situación que proviene del principio de los tiempos industriales y que en la actualidad aún está muy presente. Sin embargo, los grandes cambios que se están produciendo en las economías y que se ... -
La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | dez. 2023[spa] En España se publica la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (BOE 22 de diciembre de 2022) en la que menciona el trabajo del nómada digital para dar cobertura a una realidad incipiente de movilidad internacional de carácter flexible. Esta ley equipara a los nómadas ... -
Gratuidad de los procesos laborales
Saco Barrios, Raúl Guillermo | dez. 2020[spa] La relación o contrato de trabajo es manifiestamente desigual. Esta desigualdad opera también en la relación procesal entre un empleador y un trabajador determinados. Inspirado en la protección del trabajador como elemento de nivelación de tal desequilibrio, el Derecho Procesal del Trabajo tutela al prestador de ... -
Valores y principios fundamentales del derecho del trabajo: vigencia actual y perspectivas de futuro
Garmendia Arigón, Mario | dez. 2006[spa] El surgimiento y evolución del Derecho del Trabajo siempre estuvo acompañado de cuestionamientos. Apesar de los mismos, logró desarrollarse históricamente con un sentido protector, consolidándose incluso en las Constituciones nacionales. La crisis mundial de la década del ’70 y los grandes cambios que comienzan a ... -
Análise do trabalho portuário: transformações decorrentes da modernização dos portos
Maciel, Regina Heloisa; Gonçalves, Rosemary Cavalcante; Matos, Tereza Glaucia Rocha; Fontenelle, Marselle Fernandes; Santos, João Bosco Feitosa dos | nov. 2022[por] Investiga as percepções dos trabalhadores de dois portos, um público e um privado, de um mesmo estado brasileiro, sobre suas condições de trabalho. O método consistiu em grupos focais com apresentação de trechos de filmagens dos locais de trabalho, utilizando o quadro teórico da ergonomia. Os áudios foram transcritos ...