Artigo de periódico
El papel de la inteligencia artificial como herramienta de la inspección de trabajo y de la seguridad social en la lucha contra los accidentes de trabajo en España
Artigo de periódico
El papel de la inteligencia artificial como herramienta de la inspección de trabajo y de la seguridad social en la lucha contra los accidentes de trabajo en España
Los accidentes de trabajo son un grave problema en las relaciones laborales en todos los países del mundo. Se trata de una situación que proviene del principio de los tiempos industriales y que en la actualidad aún está muy presente. Sin embargo, los grandes cambios que se están produciendo en las economías y que se reflejan en las empresas, hacen que las estrategias para abordar esta temática está en continuo cambio. En este desafío se encuentra el papel que la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social debe jugar como herramienta del Estado de Derecho para prevenir estos accidentes. En general, se actúa por medio de campañas estructuradas, pero que, a veces, no son lo suficientemente eficaces. Por este motivo, este trabajo propone introducir mecanismos derivados de la inteligencia artificial para ayudar en esta función de protección de los trabajadores.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/236358Notas de conteúdo
La apuesta por la transición digital en la inspección de trabajo y de la seguridad social -- El papel estratégico de la inteligencia artificial en la lucha contra los accidentes de trabajo -- Los accidentes de trabajo como lacra para la sociedad actual -- Propuesta de metodología a desarrollar en el modeloFonte
GARCÍA VIÑA, Jordi. El papel de la inteligencia artificial como herramienta de la inspección de trabajo y de la seguridad social en la lucha contra los accidentes de trabajo en España. Revista trabalho, direito e justiça, Curitiba, v. 2, n. 1, p. 185-207, jan./abr. 2024.Veja também
-
Las enfermedades del trabajo y otros supuestos asimilados al concepto de accidente de trabajo en la reciente práctica judicial española
Romero Rodenas, María José | fev. 2016[por] Analisa o ordenamento jurídico espanhol sobre o conceito de doenças profissionais, considerando não só aquelas que são contraídas em razão da execução do trabalho subordinado em atividades que especifica o Real Decreto, observando que há doenças que não têm a condição estritamente profissional, mas que estão ... -
La prevención de los riesgos psicosociales en España: avances y retos
Igartua Miró, María Teresa | jun. 2018[spa] Los factores de riesgo psicosocial tienen una potencial incidencia en la salud psicofísica y el bienestar de los trabajadores. En las sociedades actuales, en un mundo del trabajo en constante transformación, la caída de las cifras de accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de las dolencias ... -
El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable
Martín Hernández, María Luisa | dez. 2008[por] Faz um estudo interrelacionado entre o dever de segurança e saúde no trabalho imposto de forma absolutamente obrigatória ao empresário pelas normas preventivas atualmente em vigor, encabeçada pela notoriamente conhecida Lei de Prevenção de Riscos Laborais – LPRL (Lei 31/1995, de 8 de novembro), e as distintas ... -
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
Primeras conclusiones sobre la reforma laboral en materia de negociación colectiva
García Viña, Jordi | abr. 2023[spa] La negociación colectiva es una de las herramientas más eficientes para la gestión del mercado de trabajo en España. La libertad de las materias que se pueden negociar, el grado de conocimiento de los negociadores o la rapidez en la gestión de los cambios son los principales factores de la ventaja de la negociación ... -
Análise do trabalho portuário: transformações decorrentes da modernização dos portos
Maciel, Regina Heloisa; Gonçalves, Rosemary Cavalcante; Matos, Tereza Glaucia Rocha; Fontenelle, Marselle Fernandes; Santos, João Bosco Feitosa dos | nov. 2022[por] Investiga as percepções dos trabalhadores de dois portos, um público e um privado, de um mesmo estado brasileiro, sobre suas condições de trabalho. O método consistiu em grupos focais com apresentação de trechos de filmagens dos locais de trabalho, utilizando o quadro teórico da ergonomia. Os áudios foram transcritos ... -
Una visión de la 105ª Conferencia Internacional del Trabajo OIT (mayo 30 a junio 12 de 2016)
Monsalve Cuéllar, Martha Elisa | jun. 2017[spa] En los últimos años, con el fin de compartir una experiencia tan enriquecedora como es la participación en este evento, el más importante a nivel mundial que se ocupa del mundo del trabajo y de la seguridad social, cada vez más complicado por los fenómenos de cambios demográficos, nuevas formas de trabajo, su oferta, ... -
Flexibilidad interna y mecanismo RED: reducción de jornada y suspensión del contrato de trabajo
Domínguez Morales, Ana | abr. 2023[spa] La reforma laboral española de 2021, ha introducido importantes cambios, en particular, en dos esferas de actuación. Por un lado, se ha producido una reformulación de la contratación temporal y por otro, se ha incidido en los mecanismos de flexibilidad interna para gestionar el sobredimensionamiento de las plantillas ... -
Notas históricas sobre el contrato de trabajo temporal en España: ¿el renascimento de un principio?
Bignami, Renato | jun. 2007[spa] El Derecho del Trabajo español posee como principal característica del periodo democrático una transición del modelo contractual fijo, basado en el contrato indefinido, para un modelo contractual temporal, basado en los contratos temporales, para atender a las políticas públicas de fomento de empleo del periodo y ... -
Nuevo régimen uruguayo de responsabilidad materia de subcontratación, intermediación y suministro de mano de obra
Garmendia Arigón, Mario | mar. 2008[spa] La Ley uruguaya 18.099 (24.01.2007) implantó la responsabilidad solidária de todo patrono o empresario que utilice subcontratistas, intermediarios o suministradores de mano de obra, por las obligaciones laborales de éstos hacia los trabajadores contratados, así como por el pago de las contribuciones a la seguridad ...