[spa] La relación o contrato de trabajo es manifiestamente desigual. Esta desigualdad opera también en la relación procesal entre un empleador y un trabajador determinados. Inspirado en la protección del trabajador como elemento de nivelación de tal desequilibrio, el Derecho Procesal del Trabajo tutela al prestador de servicios desde perspectivas diversas. Una de ellas, la del acceso a la justicia por la vía de la gratuidad de los procesos laborales: se le faculta a litigar sin costos o con mínimos gastos. Aquí exponemos el concepto, el fundamento y la regulación peruana sobre la gratuidad, y cómo ha sido interpretada o aplicada dicha normativa por nuestros tribunales y jueces. Algo decimos también acerca de la asistencia jurídica gratuita a los trabajadores. [eng] The relation or contract of work is manifestly unequal. This inequality also operates in the procedural relationship between a particular employer and a worker. Inspired by the protection of the worker as a leveling element of such an imbalance, the Labor Procedural Law protects the service provider from diverse perspectives. One of them, that of access to justice through free labor processes: it is empowered to litigate without costs or with minimum expenses. Here we explain the concept, thee basis and the Peruvian regulation on gratuitousness, and how it has been interpreted or applied by our courts and judges. We also say something about free legal aid to workers.
Please use this identifier to cite or link to this item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/186130Table of contents
Principio protector y gratuidad -- Concepto -- Fundamento -- Pautas para su regulacion -- Legislación extranjera -- Normativa nacional: Marco general. Constitución. Ley orgánica del poder judicial. Código procesal civil. Disposiciones administrativas sobre aranceles o tasas judiciales. Derecho procesal del trabajo. Ley 29497, nueva ley procesal del trabajo. Normas administrativas sobre aranceles o tasas judiciales -- Defensa legal gratuita y asesoría del trabajador -- Honorarios -- Jurisprudencia: Tribunal Constitucional. Justicia del TrabajoCitation
SACO BARRIOS, Raúl G. Gratuidad de los procesos laborales = Gratuity of labor processes. Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 15. Região, Campinas, n. 57, p. 195-234, jul./dez. 2020.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
El proceso laboral de ejecución de sentencias en el Perú
Saco Barrios, Raúl Guillermo | dez. 2016[spa] El presente estudio versa sobre el proceso laboral de ejecución de sentencias en el Perú. Tras situar al lector en el ámbito del Derecho Procesal del Trabajo peruano, de exponer la forma como se vinculan los ordenamientos procesales laboral y común y de plantear algunos aspectos básicos sobre el proceso de ejecución ... -
O trabalho nas plataformas digitais: narrativas contrapostas de autonomia, subordinação, liberdade e dependência
Cardoso, Ana Claudia Moreira; Artur, Karen; Oliveira, Murilo Carvalho Sampaio | maio 2021[por] Trata das narrativas presentes nos discursos das empresas-plataformas digitais de trabalho e dos trabalhadores que nelas atuam, bem como na doutrina e em decisões judiciais brasileiras. Seu objetivo é mapear as visões centrais sobre a questão da autonomia, numa análise teórica sócio-jurídica. Para tanto, foi realizada ... -
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ... -
La participacion de los trabajadores en las utilidades de la empresa a partir del fallo gentini
Cuartango, Gonzalo | jun. 2009[spa] La reforma constitucional argentina de 1957 fue la que incorporó los derechos sociales o de segunda generación al texto mediante la sanción del art. 14 bis. Ese artículo contiene, entre muchos temas, a la participación de los trabajadores en la empresa. La legislación infraconstitucional posterior reguló a este ... -
El período pre-contractual laboral
Garmendia Arigón, Mario | jun. 2008[spa] Se denomina período pre-contractual a aquel que precede al momento en que se perfecciona un contrato. Se trata de una etapa cuya característica principal consiste en que los actos que tienen lugar dentro de la misma carecen de valor vinculante entre las partes. La doctrina laboralista no ha dedicado demasiados ... -
La intangibilidad y la teoría de la imprevisión en el derecho del trabajo
Blanco Peña, María Alejandra; Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | dez. 2020[spa] Para algunos el Derecho del Trabajo es una disciplina que tiene por objeto la tutela de los derechos de los trabajadores, pero tomando en consideración los cambios ocurridos en el entorno que se desarrollan las relaciones laborales, se debe replantear su enfoque. En este sentido, consideramos que los fenómenos ... -
Ética y derecho del trabajo
Ermida Uriarte, Oscar | mar. 2005Las relaciones entre la Ética y el Derecho del trabajo y de la seguridad social han tenido hasta el presente, por lo menos en la bibliografía de Derecho laboral y seguridad social, poco tratamiento, tanto a nivel internacional,1 como en el Uruguay, terreno este en el cual hay algunas pocas excepciones.2 Sin embargo, puede ... -
Nuevo régimen uruguayo de responsabilidad materia de subcontratación, intermediación y suministro de mano de obra
Garmendia Arigón, Mario | mar. 2008[spa] La Ley uruguaya 18.099 (24.01.2007) implantó la responsabilidad solidária de todo patrono o empresario que utilice subcontratistas, intermediarios o suministradores de mano de obra, por las obligaciones laborales de éstos hacia los trabajadores contratados, así como por el pago de las contribuciones a la seguridad ... -
Los mecanismos y normas de protección en las relaciones laborales
Camacho Solís, Julio Ismael | set. 2011[spa] En el derecho laboral, el Estado se involucra en las relaciones privadas de trabajo protegiendo a la parte más débil de esa relación, precisamente en atención a tal tutela, la ley laboral vigente recoge y establece una serie de manifestaciones concretas, elevadas a la categoría de principios generales por la doctrina, ...