Artigo de periódico
La justicia laboral frente al trabajo: condicionamientos y regulaciones en éstos tiempos
Artigo de periódico
La justicia laboral frente al trabajo: condicionamientos y regulaciones en éstos tiempos
En épocas de las cadenas globales de labor, con una composición orgánica del capital in-nominativa, los sindicatos ignoran o ven dificultados su conocimiento de la titularidad empresaria y las regulaciones nacionales no contienen ésta realidad, con la que el juez del trabajo se encuentra a menudo y más en el futuro inmediato. En el contexto socio económico determinado por la crisis, evidenciada a nivel local, el principio del riesgo empresario y la protección del trabajo son esenciales, mientras que el ajuste que se desentiende de éstos principios no puede prosperar en la respuesta judicial. El derecho AL trabajo no puede ser opuesto al derecho a huelga como réplica de la libertad de empresa. El denominado esquirolaje tecnológico en la huelga, ni interno ni externo puede afectar el derecho de huelga. Las reformas laborales por vía heterónoma o autónoma, que vacían de contenido principios aquilatados en Pactos y Declaraciones acuñados por la conciencia de la humanidad, deben ser examinadas en profundidad por un juez del trabajo comprometido con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que practique como principal gala, la independencia judicial.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/191369Notas de conteúdo
Desafíos presentes y futuros del trabajo tal como se presenta en era actual -- Principios frente a la crisis y derecho al trabajo -- La huelga… ¿ un derecho bajo sospecha?: Esquirolaje tecnológico y huelga. Ley penal y huelga -- Las reformas laborales inportadas no ayudan (y las internas tampoco) -- La función del juez del trabajo para cumplir sus altos fines (en éste marco) -- El juez y su deber de informar la aplicacción del PIDESyC -- La independencia del juez en la democracia constitucionalFonte
RAFFAGHELLI, Luis. La justicia laboral frente al trabajo: condicionamientos y regulaciones en éstos tiempos. Revista Fórum justiça do trabalho, Belo Horizonte, ano 36, n. 424, p. 59-88, abr. 2019.Veja também
-
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ... -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
La necesidad de una nueva internacionalización, o supranacionalidad, para asegurar la efectividad de la gobernanza de las relaciones de trabajo
Fita Ortega, Fernando; Nahas, Thereza Christina | nov. 2019[spa] La interrelación de fuerzas entre los poderes (económico, político y social) que se confrontan en la fijación de las reglas por las que deben regirse las relaciones socio-laborales, se encuentra claramente decantada en torno a los dos primeros, de modo que el social ha venido perdiendo influencia y fuerza decisoria. ... -
La huelga derecho fundamental con la negociación colectiva: suma de responsabilidad jurídica social
Camacho Solís, Julio Ismael | jun. 2012[spa] Las relaciones laborales de índole colectivo que se suscitan en el ámbito de la empresa privada, la burocracia gubernamental y en particular en los organismos públicos descentralizados, así como de organismos sociales o paraestatales suelen y deben darse en un ámbito de respeto, consenso dialogo y en la toma de ... -
Consideraciones en torno al esquirolaje tecnológico como instrumento del poder empresarial
Poquet Catalá, Raquel | fev. 2022[spa] En este trabajo se realiza un análisis del esquirolaje tecnológico, como modalidad emergente del esquirolaje, propria de la nueva sociedad tecnológica y digital inmersa en la revolución industrial 4.0. Para ello se examina, en primer lugar, el contenido esencial del derecho de huelga, para a continuación estudiar ... -
Trabajo decente y la práctica
Mansueti, Hugo Roberto | jun. 2010[por] Estuda o princípio norteador proposto pela Organização Internacional do Trabalho denominado Trabalho Decente, e sua relação com a prática nos processos trabalhistas. O objetivo principal é analisar a necessidade de se recuperar, para o procedimento trabalhista, os mecanismos indispensáveis que essa ferramenta ... -
Valores y principios fundamentales del derecho del trabajo: vigencia actual y perspectivas de futuro
Garmendia Arigón, Mario | dez. 2006[spa] El surgimiento y evolución del Derecho del Trabajo siempre estuvo acompañado de cuestionamientos. Apesar de los mismos, logró desarrollarse históricamente con un sentido protector, consolidándose incluso en las Constituciones nacionales. La crisis mundial de la década del ’70 y los grandes cambios que comienzan a ... -
De deseos y realidades: acerca de la integralidad del salario
Toselli, Carlos Alberto | jun. 2021Los sucesos se desencadenaron de manera vertiginosa y traumática. Aquello que a comienzos del año 2020 parecía tan remoto, en el Oriente Lejano o en la casi inaccesible Europa por los costos económicos que la crisis con su impuesto PAIS nos ha regalado, tuvo su eclosión fulgurante en nuestra República desde comienzos de ... -
Tiempos modernos: impactos tecnológicos en las relaciones de trabajo
Arese, César | nov. 2019[por] Aponta os aspectos relevantes dos "tempos modernos" e seus diversos impactos no mundo do trabalho, em especial, as alterações nas relações tradicionais de trabalho impactadas pelas novas tecnologias, bem como uma reflexão sobre os direitos trabalhistas. -
La negociación colectiva de los empleados públicos en El Salvador
Gómez, Carolina Morán de | dez. 2012[por] Funcionários públicos ou empregados públicos em El Salvador. Relação de trabalho é regulada individualmente em diferentes organismos de Direito, mas para falar de direitos coletivos de trabalho estes são regulados pela Lei do Serviço Civil. Recentemente incorporou esses direitos a partir da ratificação das Convenções ...