Artigo de periódico
Tiempos modernos: impactos tecnológicos en las relaciones de trabajo
Artigo de periódico
Tiempos modernos: impactos tecnológicos en las relaciones de trabajo
[por] Aponta os aspectos relevantes dos "tempos modernos" e seus diversos impactos no mundo do trabalho, em especial, as alterações nas relações tradicionais de trabalho impactadas pelas novas tecnologias, bem como uma reflexão sobre os direitos trabalhistas. [spa] En este artículo, buscamos señalar los aspectos relevantes de los "tiempos modernos" y sus diversos impactos en el mundo del trabajo, especialmente los cambios en las relaciones laborales tradicionales impactadas por las nuevas tecnologías, así como una reflexión sobre los derechos laborales.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/167697Notas de conteúdo
La modernidad dentro de la modernidad -- El trabajo con plataformas, "smartworking" o "lavoro agile" -- La transformación tecnológica, estructural y espacial de los sujetos -- La libertad de expresión laboral: El derecho generador de derechos. Controles sobre la libertad de expresión -- Los móviles y el derecho a la conexión gremial -- Reubicación tiempo-espacio en el conflicto -- Ciber activismo, medidas de fuerza y "hackeo" sindical -- Individualización de la huelga -- Negociación colectiva -- Consecuencia 1. concentración del poder informático empresario -- Consecuencia 2. generación del contrapoder gremialFonte
ARESE, César. Tiempos modernos: impactos tecnológicos en las relaciones de trabajo = Tempos modernos: impactos tecnológicos nas relações de trabalho. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 45, n. 207, p. 201-220, nov. 2019.Veja também
-
Los desafíos de las relaciones laborales ante la inteligencia artificial
Raso Delgue, Juan | abr. 2024El creciente impacto de la Inteligencia Artificial en las relaciones laborales obliga a los Estados y a las organizaciones de empleadores y trabajadores a enfrentar nuevos desafíos, para los cuales no estamos siempre preparados. Reconocemos ese impacto en la gestión de la empresa, en los ritmos de producción cada vez más ... -
El trabajo y la tecnología: su relación con la construcción de una sociedad en riesgo
López Pérez, Emmanuel | abr. 2024[spa] La evolución de las tecnologías trae consigo cambios significativos en el desarrollo de la vida de las personas. Ciertamente las tecnologías se encuentran en un punto neutral, pues no se puede afirmar que pueden ser positivas o negativas ya que dependerá del uso y aplicación en su destino final. Un gran paradigma ... -
Considerações críticas acerca da responsabilidade na terceirização trabalhista
Almeida, Dayse Coelho de | out. 2012[por] A terceirização trabalhista é um fenômeno de reestruturação produtiva, gerador de multifacetados efeitos. O estudo de tal fenômeno revela-se imprescindível ante suas consequências econômicas, sociais e jurídicas. Estas, não adstritas à localidade brasileira, mas realidade no prisma mundial. O assunto pode ser ... -
Las relaciones laborales en la nueva sociedad
Palomino, Teodosio A. | mar. 2011[por] Trata do futuro das relações trabalhistas num mundo em constante mudança. Inicia-se com os avanços da humanidade no campo técnico, mas, também, os erros cometidos pela humanidade e atual presença do mal nos meios políticos e sociais. Demonstra-se que somos uma geração de mudanças, testemunhas de um passado que é ... -
Libertad religiosa en el trabajo: la respuesta del TJUE a la problemática de la indumentaria y los símbolos religiosos en el ámbito laboral
López de la Fuente, Graciela | mar. 2019[spa] La cuestión abordada gira en torno a la libertad religiosa y su impacto en las relaciones de trabajo, en el sentido, una vez más, de establecer un correcto equilíbrio entre el ejercicio del derecho y sus límites. Es interesante determinar el alcance de la libertad de usar símbolos religiosos visibles en el ámbito ... -
La intangibilidad y la teoría de la imprevisión en el derecho del trabajo
Blanco Peña, María Alejandra; Guilarte Lamuño, Reinaldo Jesús | dez. 2020[spa] Para algunos el Derecho del Trabajo es una disciplina que tiene por objeto la tutela de los derechos de los trabajadores, pero tomando en consideración los cambios ocurridos en el entorno que se desarrollan las relaciones laborales, se debe replantear su enfoque. En este sentido, consideramos que los fenómenos ... -
El papel de la inteligencia artificial como herramienta de la inspección de trabajo y de la seguridad social en la lucha contra los accidentes de trabajo en España
García Viña, Jordi | abr. 2024Los accidentes de trabajo son un grave problema en las relaciones laborales en todos los países del mundo. Se trata de una situación que proviene del principio de los tiempos industriales y que en la actualidad aún está muy presente. Sin embargo, los grandes cambios que se están produciendo en las economías y que se ... -
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ... -
A efetivação dos direitos dos trabalhadores marítimos no contexto dos navios de bandeira de conveniência
Zanotelli, Ana Gabriela Camatta; Moschen, Valesca Raizer Borges | out. 2022[por] Explana a realidade do trabalhador marítimo – inserido em um contexto internacional, por meio da análise do impacto das bandeiras de conveniência na segurança marítima e nas condições de trabalho do mar. Para tanto, analisar-se-á a questão da nacionalidade do navio e a jurisdição a ele aplicável, a fim de se ... -
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ...