• português (Brasil)
    • English
    • español
    • français
  • português (Brasil) 
    • português (Brasil)
    • English
    • español
    • français
  • Entrar
Dicas de pesquisa
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Toda a JusLaborisColeçõesAutoresTítulosCategoriasAssuntosMarcadores (Tags)Esta coleçãoAutoresTítulosCategoriasAssuntosMarcadores (Tags)

    Minha conta

    Entrar (use sua senha de rede)

    Dados estatísticos

    Estatísticas de acesso
    Ver item 
    •   JusLaboris
    • 1. Doutrina
    • Artigos
    • Ver item
    •   JusLaboris
    • 1. Doutrina
    • Artigos
    • Ver item
    Artigo de periódico

    Valores y principios fundamentales del derecho del trabajo: vigencia actual y perspectivas de futuro

    Garmendia Arigón, Mario | dez. 2006
    Thumbnail

    PDF (630Kb)

    RVBI
    000789874
    Coleção
    • Artigos9452

    Estatísticas
    Dados técnicos
    Artigo de periódico

    Valores y principios fundamentales del derecho del trabajo: vigencia actual y perspectivas de futuro

    Garmendia Arigón, Mario | dez. 2006
    PDF (630Kb)

    [spa] El surgimiento y evolución del Derecho del Trabajo siempre estuvo acompañado de cuestionamientos. Apesar de los mismos, logró desarrollarse históricamente con un sentido protector, consolidándose incluso en las Constituciones nacionales. La crisis mundial de la década del ’70 y los grandes cambios que comienzan a operar en el mundo del trabajo a partir de ese momento, acompañados de la prédica neoliberal que logra imponerse con firmeza en la legislación de los diversos países de América latina, llevan a plantearse si el Derecho del Trabajo tiene un futuro asegurado. Más allá de las coyunturas desfavorables, los valores esenciales que consagra el Derecho del Trabajo (el trabajo no es una mercancía, protección especial de la dignidad del trabajador) aún continúan siendo esenciales a la conciencia jurídica global. La tarea del jurista consiste en detectar los mecanismos para hacerlos prevalecer más allá de su carácter declarativo.
    Para citar este item
    https://hdl.handle.net/20.500.12178/105510
    In
    Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 15ª Região: n. 29 (jul./dez. 2006)
    Fonte
    GARMENDIA ARIGÓN, Mario. Valores y principios fundamentales del derecho del trabajo: vigencia actual y perspectivas de futuro. Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 15ª Região, Campinas, n. 29, p. 145-157, jul./dez. 2006.
    Assunto
    Direito do trabalho, história, crítica ; Flexibilização do trabalho ; Direito do trabalho, crítica, América Latina ; Relação de trabalho ; Direitos e garantias individuais
    RVBI
    000789874
    Coleção
    • Artigos9452

    Estatísticas
    Dados técnicos

    Veja também

    • Imagem
      Artigo de periódico

      El período pre-contractual laboral 

      Garmendia Arigón, Mario | jun. 2008
      [spa] Se denomina período pre-contractual a aquel que precede al momento en que se perfecciona un contrato. Se trata de una etapa cuya característica principal consiste en que los actos que tienen lugar dentro de la misma carecen de valor vinculante entre las partes. La doctrina laboralista no ha dedicado demasiados ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      La justicia laboral frente al trabajo: condicionamientos y regulaciones en éstos tiempos 

      Raffaghelli, Luis | abr. 2019
      En épocas de las cadenas globales de labor, con una composición orgánica del capital in-nominativa, los sindicatos ignoran o ven dificultados su conocimiento de la titularidad empresaria y las regulaciones nacionales no contienen ésta realidad, con la que el juez del trabajo se encuentra a menudo y más en el futuro ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      El sindicalismo en el siglo XXI 

      Monsalve Cuéllar, Martha Elisa | ago. 2019
      [spa] Los derechos individuales de los trabajadores no son independientes de los derechos colectivos1. El principio de la libertad sindical está consagrado en los ordenamientos jurídicos de los países miembros de la OIT."El derecho Sindical constituye un conjunto normativo diferenciado del Derecho Individual del trabajo ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      O princípio da dignidade da pessoa humana no contexto da reforma trabalhista brasileira 

      Rolim, Kelen Cristina | ago. 2020
      [por] Analisa o princípio da dignidade da pessoa humana no contexto da Reforma Trabalhista brasileira, introduzida pela Lei 13.467/2017. Para isso tematiza a questão dos direitos humanos frente ao direito do trabalho e a dignidade da pessoa humana, bem como seus conceitos e a dimensão na qual eles se articulam. Em seguida ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Los desafíos de las relaciones laborales ante la inteligencia artificial 

      Raso Delgue, Juan | abr. 2024
      El creciente impacto de la Inteligencia Artificial en las relaciones laborales obliga a los Estados y a las organizaciones de empleadores y trabajadores a enfrentar nuevos desafíos, para los cuales no estamos siempre preparados. Reconocemos ese impacto en la gestión de la empresa, en los ritmos de producción cada vez más ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea 

      Fita Ortega, Fernando | abr. 2019
      [spa] La edad constituye un factor de discriminación respecto del que, en ocasiones, el afectado no es ni tan siquiera consciente, probablemente como consecuencia de "valores" asumidos socialmente, que hay que combatir. El hecho de que, en el caso español, la Constitución no mencione expresamente a la edad como causa de ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Apuntes sobre los cuestionamientos al concepto de subordinación 

      Ermida Uriarte, Oscar; Hernández Alvarez, Oscar | set. 2001
      En el presente trabajo pretendemos exponer algunos apuntes sobre los diversos aspectos que se plantean con relación al empleo de la subordinación como critério distintivo del Derecho del Trabajo, especialmente sobre aquellos que se derivan de las nuevas condiciones de prestación del trabajo. En un primer capítulo pasaremos ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      Por um direito do trabalho de segunda geração: trabalhador integral e direito do trabalho integral 

      Almeida, Cleber Lúcio de | jun. 2015
      [por] Propõe a construção do Direito do Trabalho de segunda geração, à luz do significado humano, social e político e dos níveis normativos do Direito do Trabalho e das várias dimensões do ser humano que trabalha. Nesse sentido, primeiro será examinada a relação entre Direito do Trabalho e crise econômica. Em um segundo ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      La homologación de las licencias de paternidad y maternidad en México: un imperativo para reducir la losa de hormigón 

      Tufiño Gómez, Brenda | abr. 2024
      [spa] A lo largo del tiempo ha sido común que las mujeres asuman predominantemente las responsabilidades del hogar y el cuidado familiar. No obstante, hoy se reconoce la imperiosa necesidad de que, tanto hombres como mujeres, compartan de manera equitativa estas labores. En México, nos encontramos con una realidad ...
    • Imagem
      Artigo de periódico

      El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable 

      Martín Hernández, María Luisa | dez. 2008
      [por] Faz um estudo interrelacionado entre o dever de segurança e saúde no trabalho imposto de forma absolutamente obrigatória ao empresário pelas normas preventivas atualmente em vigor, encabeçada pela notoriamente conhecida Lei de Prevenção de Riscos Laborais – LPRL (Lei 31/1995, de 8 de novembro), e as distintas ...

      Início · Página do TST

      SAF Sul, Brasília, Distrito Federal

      Fale com um Bibliotecário

      Sobre a JusLaborisA JusLaboris dissemina conhecimento na área do Direito e campos correlatos de conhecimento, especialmente o direito do trabalho, permitindo a pesquisa em seus 58690 itens, observada a legislação de direitos autorais em vigor.