Artigo de periódico
La doctrina rioplatense sobre el "jus variandi"
dc.contributor.author | Ermida Uriarte, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2021-06-04T13:43:20Z | |
dc.date.available | 2021-06-04T13:43:20Z | |
dc.date.issued | 1984-06 | |
dc.identifier.citation | ERMIDA URIARTE, Oscar. La doctrina rioplatense sobre el "jus variandi". Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 9, n. 49, p. 17-39, maio/jun. 1984. | pt_BR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12178/186871 | |
dc.description | Trabalho apresentado nas Jornadas (argentinas) de Derecho Laboral (11.: 1983: Mar del Plata, Argentina) | pt_BR |
dc.description.abstract | Tanto en Argentina como en Uruguay la noción de jus variandi es de origen doctrinal y jurisprudencial. La ley del contrato de trabajo argentina, que hoy la consagra legislativamente, vino, en rigor, a recoger las tendencias predominantes en aquellas elaboraciones. Esa coincidência permite que se realice un enfoque doctrinal "rioplatense" del instituto, a pesar de que el derecho argentino lo haya legislado y el uruguayo no, máxime cuando se perciben enfoques bastante coincidentes en los autores de uno y otro país, sin perjuicio de inevitables diferencias que, sin embargo, casi nunca son el fruto de enfoques incompatibles, sino de la circunstancia de que una y otra doctrina profundizaron y desarrollaron aspectos diferentes del tema. Esto llevó, más que a posiciones encontradas, a distintos grados de avance en algunos del los tópicos que conforman la problemática del jus variandi. Partiendo pues de un enfoque unitário, procuraremos brindar un panorama esquemático de estado actual del análisis doctrinal que del jus variandi se hace en el Rio de la Plata, de conformidad con el siguiente plan. Comenzaremos indicando el concepto de jus variandi, sus diferencias con otros institutos similares, sus funciones y fundamentos, y sus distintas clases o modalidades. Acto seguido, contando con esas bases conceptuales, procuraremos sistematizar y definir adecuadamente los limites del jus variandi, para luego paáar revista a las diversas defensas que puede ejercer el trabajador en caso de ejercicio ilícito de esta facultad patronal. Finalmente, culminaremos con un breve análisis crítico de esta doctrina y senalaremos algunas someras conclusiones. | pt_BR |
dc.language.iso | es | pt_BR |
dc.relation.ispartof | Revista de direito do trabalho: vol. 9, n. 49 (maio/jun. 1984) | pt_BR |
dc.subject | Contrato de trabalho, alteração | pt_BR |
dc.subject | Relação de emprego, Argentina | pt_BR |
dc.subject | Relação de trabalho | pt_BR |
dc.title | La doctrina rioplatense sobre el "jus variandi" | pt_BR |
dc.type.genre | Artigo de periódico | pt_BR |
dc.identifier.rvbisys | 000406259 | |
dc.relation.ispartoflink | https://hdl.handle.net/20.500.12178/109080 | pt_BR |
Coleção
-
Artigos9427