Artigo de periódico
La discriminación en el despido y la reparación del daño en el contexto de los derechos humanos fundamentales
Artigo de periódico
La discriminación en el despido y la reparación del daño en el contexto de los derechos humanos fundamentales
[por] Uma das principais preocupações da OIT hoje em dia é a manutenção do emprego pelos trabalhadores. A partir do estudo da dignidade humana, investiga-se até onde vai o Direito potestativo do empregador na despedida de um empregado. Estuda-se, também, os mecanismos existentes na legislação argentina que visam impedir a discriminação no ato de dispensa de um empregado. [eng] One of the main worries of ILO today is to maintain jobs for workers. From the study of human dignity, this article investigates how far goes the potestative right of the employer on its dismissal. It is also studied the existing mechanisms in Argentine legislation that aim at preventing discrimination in the act of an employee dismissal.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/102359Notas de conteúdo
Igualdad en la dignidad -- La discriminación laboral en el derecho internacional -- La discriminación en el derecho argentino -- La discriminación en la Ley 23.592 -- Recepción del mecanismo reparador de la Ley 23.592 en el terreno del despido -- Pronunciamientos recientes de la Corte Suprema de Justiça Argentina (CSJN): Aplicación del mecanismo antidiscriminatorio de la Ley 23.592 con la reincorporación del trabajador despedido -- Particularidades en materia probatoriaFonte
MANSUETI, Hugo Roberto. La discriminación en el despido y la reparación del daño en el contexto de los derechos humanos fundamentales. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 38, n. 147, p. 315-351, jul./set. 2012.Veja também
-
Derecho a la no discriminación en el ámbito laboral: la situación socioeconómica
Asquerino Lamparero, María José | abr. 2023[spa] La ambiciosa Ley 15/2022, de 12 julio, da cuenta ya desde su título de la ambiciosa pretensión que contiene: regular integralmente la igualdad de trato y no discriminación, partiendo de los consolidados pronunciamientos judiciales nacionales y de instancias supranacionales que se han vertido en torno al derecho a ... -
El despido discriminatorio por practicas antisindicales
Cuartango, Gonzalo | dez. 2007[spa] La Constitución federal argentina establece en su artículo 14 bis la protección contra el despido arbitrario. En el caso de los representantes sindicales esa protección se concreta en la posibilidad de que el trabajador que detenta la representación sindical peticione la reinstalación en el puesto de trabajo o que ... -
Discriminación laboral e integración normativa
Mansueti, Hugo Roberto | mar. 2007[spa] El derecho del trabajo es un derecho mínimo. Corresponde sea integrado con las normas sobre derechos humanos, cuya aplicación se impone cuando establecen condiciones más favorables para el trabajador. Tal el caso de las normas que establecen la nulidad de los actos de discriminación. En la Argentina se está utilizando ... -
Igualdad, no discriminación por razón de sexo y negociación colectiva: consideraciones desde el marco jurídico del reino de España
Cabeza Pereiro, Jaime | jun. 2012[por] A discriminação no trabalho é um dos problemas mais preocupantes nas relações de emprego. Na Espanha não é diferente. Desde 1995, após reunião da ONU em Pequin, onde se discutiu o problema da integração de todos os trabalhadores nas empresas, sem qualquer tipo de discriminação, colocando-se, a partir daquela reunião, ... -
La llamada "representación legal inespecífica" y la acción de reinstalación en el puesto de trabajo
Tamagno, Lucas F. | jun. 2011[por] Analisa a problemática da dispensa daquele trabalhador que, sem ocupar formalmente um cargo eletivo de dirigente sindical, exerce uma atividade de representação coletiva de fato, sujeitando-se, enquanto tal, a medidas de represália patronal. A jurisprudência laboral argentina tem admitido que estes empregados recebam ... -
La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea
Fita Ortega, Fernando | abr. 2019[spa] La edad constituye un factor de discriminación respecto del que, en ocasiones, el afectado no es ni tan siquiera consciente, probablemente como consecuencia de "valores" asumidos socialmente, que hay que combatir. El hecho de que, en el caso español, la Constitución no mencione expresamente a la edad como causa de ... -
La nulidad del despido discriminatorio, en el juicio de la Corte
Mansueti, Hugo Roberto | set. 2011[por] Demonstra a nulidade das despedidas discriminatórias, a partir de decisões do Poder judiciário argentino. O direito de despedir um empregado encontra óbice quando tal direito é utilizado com abuso, e busca-se despedir um trabalhador em razão de motivos não ligados ao trabalho, mas a questões de cunho pessoal e em ... -
Los procesos de selección de personal tras la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación
Fernández García, Antonio | abr. 2023[spa] Este artículo analiza la nueva Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, en lo que respecta a los procesos de selección de personal en las empresas privadas. -
Una aproximación a los cambios operados en los despidos colectivos por la reforma laboral de 2021
Franco, Ana Castro | dez. 2023[spa] La reforma laboral de 2021 ha recortado significativamente la flexibilidad externa, que atañe a la entrada y salida de las personas trabajadoras. En lo atinente a la entrada, la reforma laboral ha limitado drásticamente el recurso a los contratos temporales. En lo relativo a la salida, si bien el Real Decreto-ley ...