Artigo de periódico
El régimen jurídico del asociacionismo empresarial en España
Artigo de periódico
El régimen jurídico del asociacionismo empresarial en España
[por] As associações empresariais têm uma longa tradição na Espanha e apresentam um reconhecimento constitucional que lhes confere um papel fundamental junto aos sindicatos de trabalhadores. Sua regulamentação encontra-se em norma de 1977 (pré-constitucional), bem como no Estatuto do Trabalhador, que regula aspectos relevantes como representação e participação institucional, gestão de conflitos e legitimidade para negociação de acordos coletivos. [spa] Las asociaciones empresariales tienen una larga tradición en España y presentan un reconocimiento constitucional que les otorga un papel fundamental junto con los sindicatos de trabajadores. Su regulación se halla en una norma del año 1977 (preconstitucional), así como en el Estatuto de los Trabajadores, en el que se regulan aspectos tan relevantes como la representación y participación institucional, la gestión de conflictos y la legitimidad para negociar convenios colectivos.
Use este identificador para citar o enlazar este ítem
https://hdl.handle.net/20.500.12178/199556Notas de contenido
Régimen general de las asociaciones empresariales -- Las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos -- Representatividad empresarial -- Ámbito de las asociaciones en la participación institucional -- Legitimación de las asociaciones en la gestión de conflictos -- Participación de las asociaciones empresariales en la negociación colectivaReferencia bibliográfica
GARCIA VIÑA, Jordi. El régimen jurídico del asociacionismo empresarial en España = O regime jurídico das associações empresariais na Espanha. Revista de direito do trabalho e seguridade social, São Paulo, v. 48, n. 222, p. 53-86, mar./abr. 2022.Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ... -
La participacion de los trabajadores en las utilidades de la empresa a partir del fallo gentini
Cuartango, Gonzalo | jun. 2009[spa] La reforma constitucional argentina de 1957 fue la que incorporó los derechos sociales o de segunda generación al texto mediante la sanción del art. 14 bis. Ese artículo contiene, entre muchos temas, a la participación de los trabajadores en la empresa. La legislación infraconstitucional posterior reguló a este ... -
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ... -
El sistema español de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo: el empresario como principal sujeto responsable
Martín Hernández, María Luisa | dez. 2008[por] Faz um estudo interrelacionado entre o dever de segurança e saúde no trabalho imposto de forma absolutamente obrigatória ao empresário pelas normas preventivas atualmente em vigor, encabeçada pela notoriamente conhecida Lei de Prevenção de Riscos Laborais – LPRL (Lei 31/1995, de 8 de novembro), e as distintas ... -
Impacto laboral del mercado empresarial europeo: tres ejemplos a partir de la jurisprudencia comunitaria
García Murcia, Joaquín; Rodríguez Cardo, Iván Antonio | dez. 2008[spa] Los objetivos, fundamentalmente económicos, de la Unión Europea, evolucionan a partir de una serie de libertades comerciales o empresariales, destinadas a fomentar la competência y el progreso económico. La libertad de establecimiento, la libertad de prestación de servicios y la libertad de circulación constituyen ... -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
Amplificación de la responsabilidad del empresario que utiliza subcontratistas, intermediarios o suministradores de mano de obra: el caso uruguayo a partir de la sanción de la Ley n. 18.099
Gauthier, Gustavo | dez. 2007[spa] El tema de la intermediación con la mano de obra constitui uno de los problemas que determinó el surgimiento de las normas limitativas de la libertad contractual, con la finalidad de proteger a los trabajadores dependientes. Ese trabajo pretende analizar la disciplina de la Ley 18.099, de la República de Uruguay, ... -
La funcionalidad de los órganos de participación institucional y modulación de los contenidos negociales
Sala Franco, Tomás | abr. 2022[spa] El presente trabajo describe las principales manifestaciones de la participación institucional de las asociaciones sindicales y empresariales en las distintas Administraciones Públicas, subrayando especialmente las referidas a la negociación colectiva y a la solución pacífica de los conflictos colectivos laborales. ... -
A atuação dinâmica e eficiente dos sindicatos como garantia de realização dos direitos fundamentais e sociais dos trabalhadores
Sako, Emília Simeão Albino | jun. 2007[por] O direito sindical vigente atende às finalidades para as quais foi concebido. Todavia, os sindicatos estão enfraquecidos, perderam a sua identidade, representatividade e seus referenciais mais significativos. A negociação coletiva cedeu espaço às tendências flexibilizadoras e desregulamentadoras de direitos sociais ... -
Uso laboral e extralaboral do correio eletrônico e Internet: controle patronal indevido ou abusivo: lesão aos direitos fundamentais de segredo das comunicações e privacidade
Sako, Emília Simeão Albino | jun. 2013[spa] La Constitución del Brasil, en su artículo 5º, X y XII, confiere a la privacidad y al secreto de las comunicaciones status de derechos fundamentales, como presupuesto de ejercicio de otros derechos fundamentales como los son los derechos de protección de datos personales y libertad de expresión e información. Así, ...