La expresión filialización intenta definir un fenómeno que cada vez se presenta más habitualmente en el ambiente empresarial. Se trata de una estrategia de descomposición programada y sistematizada, tendiente a convertir a las otrora grandes empresas, en una serie de entidades de menor dimensión, con grados de autonomía variables en función de cada circunstancia particular. En el presente trabajo se expone una visión panorámica del tema de la filialización, privilegiando un abordaje de tipo eminentemente conceptual, a través de una propuesta de caracterización y clasificación en distintas modalidades o manifestaciones prototípicas. En el plano de las repercusiones jurídico-laborales, se plantea el análisis de la juridicidad o licitud de estas prácticas, para posteriormente establecer su comparación con la noción de conjunto económico.
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document
https://hdl.handle.net/20.500.12178/173612Source
GARMENDIA ARIGÓN, Mario. Filialización. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 32, n. 123, p. 233-246, jul./set. 2006.Ces articles peuvent également être intéressé par
-
El período pre-contractual laboral
Garmendia Arigón, Mario | jun. 2008[spa] Se denomina período pre-contractual a aquel que precede al momento en que se perfecciona un contrato. Se trata de una etapa cuya característica principal consiste en que los actos que tienen lugar dentro de la misma carecen de valor vinculante entre las partes. La doctrina laboralista no ha dedicado demasiados ... -
A liberdade de consciência do trabalhador em empresas ideológicas: uma análise da experiência espanhola
Araujo, Adriane Reis de | maio 2013Apresenta a interpretação do exercício da liberdade de consciência nas empresas ideológicas (empresas de tendência), acolhidas pelo Direito espanhol através de entendimento jurisprudencial, abrangendo igualmente a reflexão da cláusula de consciência do jornalista. O conhecimento de institutos jurídicos do direito comparado ... -
A decisão do Tribunal Supremo na Espanha que reconheceu a relação de emprego dos trabalhadores da Glovo: influência para o ordenamento jurídico brasileiro?
Garcia, Ivan Simões; Braz, Alexander Heleno | mar. 2022[por] Analisa a Sentença n. 805/2020 do Tribunal Supremo espanhol, que reconheceu a relação de emprego entre a empresa Glovo e os seus entregadores. A metodologia utilizada no trabalho partiu de uma análise documental quantitativa por meio da qual descrevemos, com base na decisão do Tribunal Supremo da cidade de Madri, ... -
La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | dez. 2023[spa] En España se publica la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (BOE 22 de diciembre de 2022) en la que menciona el trabajo del nómada digital para dar cobertura a una realidad incipiente de movilidad internacional de carácter flexible. Esta ley equipara a los nómadas ... -
Metodologías y recursos tecnológicos empleados para la enseñanza on-line de derecho mercantil durante el estado de alarma derivado del Covid-19
Serrano Segarra, María | jun. 2021Presentamos una reflexión sobre la reciente experiencia universitaria acontecida en la enseñanza on-line de la disciplina Derecho Mercantil durante el período de confinamiento domiciliario general de la población española en el marco del estado de alarma decretado por el gobierno español a raíz de la crisis sanitaria ... -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
Subordinação: estudo comparado de jurisprudência: Uruguai - Brasil
Rossi Albert, Rosina; Corujo Milán, María del Carmen | 2013[por] A qualificação do vínculo jurídico que se cria e desenvolve em torno do trabalho humano é o tema central da pesquisa. O objeto desta pesquisa jurídica consiste em decisões judiciais proferidas por tribunais brasileiros e uruguaios. As decisões brasileiras foram selecionadas pelos participantes do curso e as uruguaias ... -
El proceso laboral ordinario en el ordenamiento jurídico español
Chocrón Giráldez, Ana Maria | dez. 2009[spa] Intenta analizar el proceso laboral ordinario en el ordenamiento jurídico español desde los principios que inspiran sus procedimientos y recorrendo todos los rasgos procesuales de cada fase del proceso, incluso en cuanto a las pruebas y la sentencia. -
Diálogo social: teoría y práctica
Ermida Uriarte, Oscar | jun. 2002La expresión diálogo social está de moda. La Unión Europea la viene utilizando intensa y crecientemente desde los anos ‘80. La Declaración Sociolaboral del Mercosur lo proclama como derecho fundamental en 1998. En 1999, la OIT incorpora el fortalecimiento del tripartismo y dei diálogo social en su Programa y Presupuesto ... -
Recuperação de empresas e sucessão trabalhista
Koury, Suzy Elizabeth Cavalcante | set. 2012Em que pese tenha surgido logo após a Segunda Guerra Mundial, quando o Direito concursal já havia superado a fase classificada pela doutrina de liquidatória e solutória, a antiga Lei de Falências brasileira (Decreto-lei n. 7.661/45) enfocava exclusivamente a relação entre os credores e o devedor, visando, portanto, à ...