Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/103698Notas de conteúdo
El pronunciamiento extra petita -- La sentencia ultra petita -- El exceso formal manifiesto y las medidas para mejor proveer -- Los errores numéricos -- La aplicación de la ley en el tiempo -- El aforismo iura novit curiaFonte
TOSELLI, Carlos Alberto. La congruencia en el proceso laboral = Congruence of the labor process. Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 15ª Região, Campinas, n. 42, p. 175-193, jan/jun. 2013.Veja também
-
El despido discriminatorio por practicas antisindicales
Cuartango, Gonzalo | dez. 2007[spa] La Constitución federal argentina establece en su artículo 14 bis la protección contra el despido arbitrario. En el caso de los representantes sindicales esa protección se concreta en la posibilidad de que el trabajador que detenta la representación sindical peticione la reinstalación en el puesto de trabajo o que ... -
Discriminación laboral e integración normativa
Mansueti, Hugo Roberto | mar. 2007[spa] El derecho del trabajo es un derecho mínimo. Corresponde sea integrado con las normas sobre derechos humanos, cuya aplicación se impone cuando establecen condiciones más favorables para el trabajador. Tal el caso de las normas que establecen la nulidad de los actos de discriminación. En la Argentina se está utilizando ... -
La reforma del art. 12 L.C.T.: contrato de trabajo y orden público laboral
Etala, Carlos Alberto | dez. 2010[por] Analisa o Contrato de Trabalho na legislação argentina, notadamente a recente alteração do art. 12 da Lei de Contrato de Trabalho, que consagrou o princípio da irrenunciabilidade dos direitos laborais pelos trabalhadores. -
La participacion de los trabajadores en las utilidades de la empresa a partir del fallo gentini
Cuartango, Gonzalo | jun. 2009[spa] La reforma constitucional argentina de 1957 fue la que incorporó los derechos sociales o de segunda generación al texto mediante la sanción del art. 14 bis. Ese artículo contiene, entre muchos temas, a la participación de los trabajadores en la empresa. La legislación infraconstitucional posterior reguló a este ... -
El correo electrónico en el proceso laboral
Toselli, Carlos Alberto; Ulla de Torresan, Alicia Graciela | set. 2012[por] As novas tecnologias têm influência marcante nas relações de trabalho na atualidade. Visa-se estudar a utilização como meio de prova do e-mail no processo do trabalho, face aos princípios da liberdade da produção de provas, e principalmente seu uso como meio de admissão, incorporação e valoração do correio eletrônico ... -
De deseos y realidades: acerca de la integralidad del salario
Toselli, Carlos Alberto | jun. 2021Los sucesos se desencadenaron de manera vertiginosa y traumática. Aquello que a comienzos del año 2020 parecía tan remoto, en el Oriente Lejano o en la casi inaccesible Europa por los costos económicos que la crisis con su impuesto PAIS nos ha regalado, tuvo su eclosión fulgurante en nuestra República desde comienzos de ... -
Perfil do processo trabalhista argentino
Cosin, Aline; Mariani, Regiane dos Santos; Penteado, Camila Fogagnoli; Silva, Maria Antonia da | jul. 2006No Brasil, embora cada Estado integrante da Federação desfrute de autonomia administrativa, orçamentária, bem como de alguma autonomia legislativa, certo é que, naquilo que se refere ao direito processual, a legislação é toda ela de natureza federal, uma vez que compete privativamente à União legislar sobre esse assunto ... -
El derecho colectivo del trabajo y la relación de empleo público
Cuartango, Gonzalo | jun. 2005 -
De nuevo el modelo sindical argentino: la Resolución 255/2003 y después
Cuartango, Gonzalo; Cuartango, Oscar Antonio | jun. 2007[spa] La Resolución 255/2003 no modifica en nada las desigualdades que la Ley 23.551 establece a favor de las entidades reconocidas como más representativas. La norma regula el supuesto posterior, vale decir, el de aquellos casos en que la entidad con simple inscripción gremial desplazó a la entidad sindical que detentaba ... -
La protección del trabajo en la encrucijada
Goldin, Adrián O. | mar. 2000