Artigo de periódico
La utilización del derecho internacional del trabajo por los tribunales nacionales: noticias de una evolución en marcha
Artigo de periódico
La utilización del derecho internacional del trabajo por los tribunales nacionales: noticias de una evolución en marcha
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/74514Notas de conteúdo
Tendencias relevantes en el uso judicial del derecho internacional del trabajo: Ampliación del tipo de disposiciones internacionales utilizadas judicialmente. Del concepto de disposición autoejecutiva al de disposición operativa. El uso interpretativo del derecho internacional del trabajo contribuye también a la ampliación de las disposiciones internacionales susceptibles de ser utilizadas judicialmente. Una referencia creciente a los pronunciamientos de los órganos de control internacionales -- Balance y perspectivas respecto del uso judicial del derecho internacional del trabajo: una evolución en construcción que necesita todavía mayor consolidación y coherencia. La necesidad de una mayor coherencia en la aplicación del derecho internacional del trabajo por parte de los tribunales nacionales. La ausencia de utilización judicial de ciertos aportes importantes del derecho internacional del trabajo. Se requiere el máximo rigor jurídico en el uso judicial del derecho internacional del trabajoFonte
BEAUDONNET, Xavier. La utilización del derecho internacional del trabajo por los tribunales nacionales: noticias de una evolución en marcha. Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 3ª Região, Belo Horizonte, v. 53, n. 83, p. 197-218, jan./jun. 2011.Veja também
-
El papel del Estado en la mitigación de los impactos de las nuevas tecnologías en el acceso al derecho humano a la seguridad social de las personas vulnerables
Mendizábal Bermúdez, Gabriela | abr. 2024[por] A indústria 4.0 caracterizada pelo uso de tecnologias digitais está mudando a forma como nos relacionamos, consumimos, treinamos e também trabalhamos. Isto tornou mais visíveis as assimetrias na educação, no rendimento económico e no desenvolvimento laboral da população e, longe de ser uma janela de oportunidade, ... -
El trabajo y la tecnología: su relación con la construcción de una sociedad en riesgo
López Pérez, Emmanuel | abr. 2024[spa] La evolución de las tecnologías trae consigo cambios significativos en el desarrollo de la vida de las personas. Ciertamente las tecnologías se encuentran en un punto neutral, pues no se puede afirmar que pueden ser positivas o negativas ya que dependerá del uso y aplicación en su destino final. Un gran paradigma ... -
La necesidad de una nueva internacionalización, o supranacionalidad, para asegurar la efectividad de la gobernanza de las relaciones de trabajo
Fita Ortega, Fernando; Nahas, Thereza Christina | nov. 2019[spa] La interrelación de fuerzas entre los poderes (económico, político y social) que se confrontan en la fijación de las reglas por las que deben regirse las relaciones socio-laborales, se encuentra claramente decantada en torno a los dos primeros, de modo que el social ha venido perdiendo influencia y fuerza decisoria. ... -
Trabajo decente y la práctica
Mansueti, Hugo Roberto | jun. 2010[por] Estuda o princípio norteador proposto pela Organização Internacional do Trabalho denominado Trabalho Decente, e sua relação com a prática nos processos trabalhistas. O objetivo principal é analisar a necessidade de se recuperar, para o procedimento trabalhista, os mecanismos indispensáveis que essa ferramenta ... -
A tecnologia a serviço da celeridade e da eficiência e a exigência de uma nova compreensão acerca do princípio do juiz natural
Paniago, Izidoro Oliveira | fev. 2024[por] Demonstra que a utilização de tecnologia pelo poder judiciário atende à garantia da razoável duração do processo e ao princípio da eficiência, bem como determina uma nova compreensão acerca do princípio do juiz natural. O antigo conceito (único e excludente), deve dar lugar a um novo, impessoal, dinâmico e plural, ... -
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ... -
Una visión de la 105ª Conferencia Internacional del Trabajo OIT (mayo 30 a junio 12 de 2016)
Monsalve Cuéllar, Martha Elisa | jun. 2017[spa] En los últimos años, con el fin de compartir una experiencia tan enriquecedora como es la participación en este evento, el más importante a nivel mundial que se ocupa del mundo del trabajo y de la seguridad social, cada vez más complicado por los fenómenos de cambios demográficos, nuevas formas de trabajo, su oferta, ... -
Valores y principios fundamentales del derecho del trabajo: vigencia actual y perspectivas de futuro
Garmendia Arigón, Mario | dez. 2006[spa] El surgimiento y evolución del Derecho del Trabajo siempre estuvo acompañado de cuestionamientos. Apesar de los mismos, logró desarrollarse históricamente con un sentido protector, consolidándose incluso en las Constituciones nacionales. La crisis mundial de la década del ’70 y los grandes cambios que comienzan a ... -
Ley de teletrabajo en el Perú
Torres López, Edgardo | abr. 2016[por] Em 04.06.2013 foi promulgada a Lei do teletrabalho no Peru, qualificando-o como modalidade especial de prestação de serviço, em razão da utilização das tecnologias de comunicação, sendo possível nas empresas privadas e públicas. Deve-se dar a esta legislação a devida importância, pois, nos dias atuais, a otimização ... -
Dumping social e dignidade do trabalhador no meio ambiente de trabalho: propostas para a redução da precarização
Silva, Leda Maria Messias da; Novaes, Milaine Akahoshi | ago. 2015[por] O processo produtivo em um mundo globalizado tem repercutido pontos negativos para a classe trabalhadora. Em decorrência de um mercado competitivo sem fronteiras, surgiu o Dumping Social, que é um termo utilizado para definir uma estratégia das grandes empresas para reduzirem os custos e, por consequência, aumentarem ...