Artigo de periódico
Justicia efectiva, igualdad real de las partes en el proceso laboral, y rapidez procesal: por un derecho del trabajo procesal
Artigo de periódico
Justicia efectiva, igualdad real de las partes en el proceso laboral, y rapidez procesal: por un derecho del trabajo procesal
[por] Demonstra quais os caminhos para uma Justiça efetiva, com igualdade de tratamento das partes no processo do trabalho, além de propostas para uma real celeridade processual e um verdadeiro avanço do Direito Processual do Trabalho, como intrumento de pleno e efetivo acesso dos cidadão ao Poder Judiciário. [eng] It also demonstrates that the paths to an effective justice and equal treatment of parties in the work process, and proposals for a real speed of the procedure and a real advancement of Boombox, as an instrument of full and effective access of citizens the judiciary.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/136949Notas de conteúdo
Breve reseña normativa -- Principios inspiradores del proceso laboral -- Los criterios ordenadores del procedimiento laboral -- El especial reflejo de los principios del proceso y los criterios del procedimiento en la fase probatoriaFonte
PÉREZ AMORÓS, Francisco. Justicia efectiva, igualdad real de las partes en el proceso laboral, y rapidez procesal: por un derecho del trabajo procesal. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 35, n. 135, p. 195-242, jul./set. 2009.Veja também
-
La legalidad, la responsabilidad y la realidad en la integración laboral de las personas con discapacidad
Aguilar Conde, Pablo; Polanco Salomón, Sara; Yusta Sainz, Nieves; Arranz Ballano, Marina | jan. 2019[spa] El objetivo de esta comunicación es triple: en primer lugar, realizar un breve análisis de la normativa vigente en España a favor de la integración laboral de las personas con discapacidad; en segundo lugar verificar si la pretendida responsabilidad social de las empresas favorece esa inserción laboral de las ... -
Brecha salarial y derechos de conciliación: las dificultades para lograr la igualdad
Fernández Prats, Celia; García Testal, Elena | set. 2019[spa] El artículo propone un estudio de los efectos que la tradicional asunción de las responsabilidades familiares tiene sobre las trabajadoras, especialmente en materia retributiva. La propuesta de mejoras legislativas que favorezcan la corresponsabilidad y la asunción equilibrada entre progenitores parece ineludible ... -
La tutela del derecho a la discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Union Europea
Fita Ortega, Fernando | abr. 2019[spa] La edad constituye un factor de discriminación respecto del que, en ocasiones, el afectado no es ni tan siquiera consciente, probablemente como consecuencia de "valores" asumidos socialmente, que hay que combatir. El hecho de que, en el caso español, la Constitución no mencione expresamente a la edad como causa de ... -
Derecho laboral procesal uruguayo: breve reseña de su consolidación
Rossi Albert, Rosina | jun. 2016[spa] Este artículo presenta una breve reseña sobre la consolidación del derecho procesal laboral en Uruguay, destacando que el p anorama de dispersión normativa existente en el país fue sustancialmente cambiado con la aprobación, en 2009, de la Ley 18.572, completada, en 2011, por la Ley 18.847. Como el derecho procesal ... -
Empleo y derecho al trabajo en la legislación española: sobre la jubilación forzosa como medida de empleo pactada en convenio colectivo
Baylos Grau, Antonio | jun. 2007El texto parte del examen del reconocimiento del derecho al trabajo en la Constitución española para confrontarlo con una manifestación local de la aplicación del mismo: la limitación de trabajar por razón de la edad pactada en los convenios colectivos. Describe esa jurisprudencia constitucional española sobre esta materia ... -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
Contratas y subcontratas: las obligaciones y responsabilidades del artigo 42 del Estatuto de las Trabajadores
Montoya Medina, David | jun. 2005Analisa o artigo 42 do Estatuto dos Trabalhadores da Espanha, preceito este que estabelece um regime de responsabilidade solidária pelo adimplemento de créditos trabalhistas e previdenciários. A configuração da responsabilidade pressupõe a concorrência simultânea de três requisitos: 1) a condição de empresários dos ... -
Repercussões relevantes do novo CPC na execução trabalhista
Duarte Neto, Bento Herculano | jun. 2017[por] O novo (atual) Código de processo civil implementou inúmeras alterações no direito processual pátrio, diversas com repercussão no processo do trabalho. Neste texto, (re)discute-se a aplicação do CPC/2015 na seara juslaboral, em especial na execução trabalhista. Parte-se de uma análise do princípio do acesso à justiça ... -
Novedades en el contrato fijo-discontinuo tras la reforma laboral
Tormos Pérez, Juan Alberto | abr. 2023[spa] En el presente trabajo se analizan las modificaciones introducidas tras la reforma laboral operada por el Real decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, en el régimen jurídico del contrato de trabajo indefinido de carácter fijo-discontinuo previsto actualmente en el artículo 16 del Estatuto de los trabajadores. En ... -
El proceso laboral ordinario en el ordenamiento jurídico español
Chocrón Giráldez, Ana Maria | dez. 2009[spa] Intenta analizar el proceso laboral ordinario en el ordenamiento jurídico español desde los principios que inspiran sus procedimientos y recorrendo todos los rasgos procesuales de cada fase del proceso, incluso en cuanto a las pruebas y la sentencia.