Artigo de periódico
Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo
Artigo de periódico
Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo
[spa] Se realiza una presentación panorámica y sinóptica de las primeras fases del proceso histórico que llevó a que la negociación y el convenio colectivo pasaran de ser considerados conductas proscriptas y perseguidas penalmente a ser respectivamente reconocidos como un bien jurídico destinatario de tutela especial y como una norma jurídica que tiene un lugar en un complejo sistema de las fuentes del Derecho. Entre un extremo y otro de esa línea de tiempo, hay un rico contenido de búsquedas y debates a propósito del encuadramiento jurídico que correspondía a aquellas figuras, que terminaron provocando una importante transformación en la teoría general del Derecho.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/108696Notas de conteúdo
Origen: los factores de resistencia -- Lanzamiento y ascenso -- El proces de encuadramiento jurídico: La incómoda búsqueda de la "categoría adecuada". Rompiendo los moldes: el reconocimiento de la actividad jurídico-normativa del grupo profesional -- La negociación colectiva como valor objeto de tutela y ubicación del convenio colectivo en el sistema de las fuentesFonte
GARMENDIA ARIGÓN, Mario. Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo = Notes on the legal construction process of collective bargaining and agreements. Revista do Tribunal Regional do Trabalho da 15ª Região, Campinas, n. 50, p. 179-196, jan./jun. 2017.Veja também
-
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
La declaración sociolaboral del Mercosur y su aplicabilidad judicial
Ermida Uriarte, Oscar | set. 2000La Declaración Sociolaboral del Mercosur, adoptada por los Jefes de Estado de los países miembros del Mercosur el 10 de diciembre de 1998 en Rio de Janeiro, Brasil, es la proclamación solemne de los derechos sociales fundamentales reconocidos com o tales en el Mercosur. Así, esta Declaración viene a formar parte de la ... -
Derecho a la negociación colectiva y libertades económicas en el ámbito de la UE
Ferrando García, Francisca María; Rodríguez Egio, María de Monserrate | maio 2017[por] Analisa as linhas fundamentais e as implicações da jurisprudência comunitária em matéria de direito e negociação coletiva, com particular referência aos supostos em que trava a liberdade econômica que deriva do convênio coletivo. O trabalho ressalta a jurisprudência do TJUE que se baseia na concepção de direito a ... -
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ... -
Intervención de la administración del Estado en el proceso de negociación colectiva: análisis comparado en los sistemas chileno y uruguayo
Ruay Sáez, Francisco; Riquelme González, Gonzalo | ago. 2018[spa] El presente estudio tiene por finalidad comparar los modelos de negociación colectiva de Chile y Uruguay y, en particular, la intervención del Estado en cada uno de dichos procesos, con especial atención a la intervención de la administración, tomando como referencia el marco jurídico que informan jurídicamente los ... -
La negociación colectiva de los empleados públicos en El Salvador
Gómez, Carolina Morán de | dez. 2012[por] Funcionários públicos ou empregados públicos em El Salvador. Relação de trabalho é regulada individualmente em diferentes organismos de Direito, mas para falar de direitos coletivos de trabalho estes são regulados pela Lei do Serviço Civil. Recentemente incorporou esses direitos a partir da ratificação das Convenções ... -
Revista de processo: vol. 39, n. 239 (jan. 2014)
Instituto Brasileiro de Direito Processual (IBDP) | jan. 2014 -
Revista iberoamericana de derecho procesal: vol. 1, n. 1 (jan./jun. 2015)
Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IDP) | jun. 2015 -
Revista de processo: vol. 37, n. 209 (jul. 2012)
Instituto Brasileiro de Direito Processual (IBDP) | jul. 2012 -
Revista iberoamericana de derecho procesal: vol. 4, n. 8 (jul./dez. 2018)
Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IDP) | dez. 2018