Artigo de periódico
La transformación digital como factor de cambio en las actividades judiciales y en los despachos de abogacía: la contratación en despacho de servicios que nos llevan a nuevas posibilidades
Artigo de periódico
La transformación digital como factor de cambio en las actividades judiciales y en los despachos de abogacía: la contratación en despacho de servicios que nos llevan a nuevas posibilidades
[spa] Ayudar en la implementación y contratación
de los profesionales del sector jurídico
de las nuevas posibilidades existentes gracias a la
tecnología. Como objetivo secundario se pretende
ayudar a tomar conciencia del cambio recorrido y
de la necesidad de cambio a fin de facilitarnos la
vida y de atender y cubrir mejor las expectativas
del cliente. Siendo el objetivo terciario que tras la
lectura del presente artículo, el lector quiera tomar
acción para contratar e implementar algún
instrumento de los que se refieran en el artículo. [eng] Assisting in the implementation and
hiring of professionals in the legal sector of the
new existing possibilities thanks to technology.
The secondary objective is intended to help raising
awareness of the covered journey and the need
for change in order to make our lives easier and
pay attention and cover customer expectations.
The tertiary objective is that, after reading this article,
the reader wants to take action to hire and
implement some of the instruments referred to in
the article.
Please use this identifier to cite or link to this item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/231934Table of contents
Utilidades para el despacho -- Tipos de operadores en el mercado -- Poniendo el foco en la utilización del cliente y en el procesado de la información -- Uso de tecnologías según la experiencia del clienteCitation
CALVO ONSURBE, Jorge. La transformación digital como factor de cambio en las actividades judiciales y en los despachos de abogacía: la contratación en despacho de servicios que nos llevan a nuevas posibilidades = Digital transformation as a changing factor in judicial activities and law firms: hiring in law firms of services leading us to new possibilities. Revista de direito do trabalho e seguridade social, São Paulo, v. 50, n. 233, p. 35-52, jan./fev. 2024.See also
-
El papel del Estado en la mitigación de los impactos de las nuevas tecnologías en el acceso al derecho humano a la seguridad social de las personas vulnerables
Mendizábal Bermúdez, Gabriela | abr. 2024[por] A indústria 4.0 caracterizada pelo uso de tecnologias digitais está mudando a forma como nos relacionamos, consumimos, treinamos e também trabalhamos. Isto tornou mais visíveis as assimetrias na educação, no rendimento económico e no desenvolvimento laboral da população e, longe de ser uma janela de oportunidade, ... -
El trabajo y la tecnología: su relación con la construcción de una sociedad en riesgo
López Pérez, Emmanuel | abr. 2024[spa] La evolución de las tecnologías trae consigo cambios significativos en el desarrollo de la vida de las personas. Ciertamente las tecnologías se encuentran en un punto neutral, pues no se puede afirmar que pueden ser positivas o negativas ya que dependerá del uso y aplicación en su destino final. Un gran paradigma ... -
Flexibilidad interna y mecanismo RED: reducción de jornada y suspensión del contrato de trabajo
Domínguez Morales, Ana | abr. 2023[spa] La reforma laboral española de 2021, ha introducido importantes cambios, en particular, en dos esferas de actuación. Por un lado, se ha producido una reformulación de la contratación temporal y por otro, se ha incidido en los mecanismos de flexibilidad interna para gestionar el sobredimensionamiento de las plantillas ... -
La regulación del teletrabajo y el trabajo nómada en España y su configuración en el marco internacional
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | dez. 2023[spa] En España se publica la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (BOE 22 de diciembre de 2022) en la que menciona el trabajo del nómada digital para dar cobertura a una realidad incipiente de movilidad internacional de carácter flexible. Esta ley equipara a los nómadas ... -
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ... -
Tiempos modernos: impactos tecnológicos en las relaciones de trabajo
Arese, César | nov. 2019[por] Aponta os aspectos relevantes dos "tempos modernos" e seus diversos impactos no mundo do trabalho, em especial, as alterações nas relações tradicionais de trabalho impactadas pelas novas tecnologias, bem como uma reflexão sobre os direitos trabalhistas. -
El sistema de clasificación profesional y la movilidad funcional en la empresa: la adaptación de los convenios coletivos
López Balaguer, Mercedes | dez. 2016[spa] En el artículo se analiza la regulación del sistema de clasificación profesional y la relativa a la movilidad funcional de acuerdo con los cambios incorporados en 2012, revisándose la adaptación de los convenios colectivos a dicha nueva regulación. -
Claves y cambios de la subjetividad y sus impactos en las relaciones laborales bajo el neoliberalismo
Tavares, Monya Ribeiro | dez. 2023[spa] El presente articulo propone analizar el tema de la manipulación de la subjetividad, especialmente con relación a la clase obrera, bajo los principios y valores impuestos por la ideología neoliberal, los cuales han producido un cambio significativo en la forma de vivir y de pensar las relaciones de trabajo. ... -
Plataformas ODR como alternativa de resolução de litígios trabalhistas no Brasil
Silveira, Bruno Furtado | set. 2024[por] Analisa as possibilidades de utilização de plataformas digitais, também chamadas pelo acrônimo ODR (online dispute resolution), como uma ferramenta extrajudicial de resolução de conflitos e, mais especificamente, como um mecanismo para resolver litígios trabalhistas. Nessa temática, ganham destaque iniciativas do ... -
Subordinação algorítmica: elementos para constatação do vínculo de emprego em trabalhadores por aplicativo
Pereira, Alexandre Pimenta Batista | jun. 2023[por] Em tempos de Quarta Revolução Industrial, prestações de trabalho por meio de aplicativos digitais propagam-se com a cantilena de que cada um possa se tornar microempreendedor de si mesmo, na onda de uma economia compartilhada e disruptiva. A nova tessitura da subordinação desenha-se com a desenvoltura dos algoritmos ...