Artigo de periódico
La formación como elemento fundamental en el futuro del trabajo a la hora de celebrar el centenario de la Organización Internacional del Trabajo
Artigo de periódico
La formación como elemento fundamental en el futuro del trabajo a la hora de celebrar el centenario de la Organización Internacional del Trabajo
[por] Em uma nova realidade econômica e social, em que o processo de transformação é cada vez mais rápido, o sucesso dos negócios depende de mudanças nos processos de produção e dos canais de comunicação, surgem novas oportunidades e novas profissões, por isso, a formação permanente, como parte de um novo modelo de aprendizagem, é um elemento essencial e decisivo na empregabilidade e na atuação dos trabalhadores como interlocutores nesses novos tempos. [spa] En una nueva realidad económica y social, en la que el proceso de transformación es cada vez más rápido, el éxito empresarial depende de los cambios en los procesos de producción y canales de comunicación, surgen nuevas oportunidades y nuevas profesiones, por lo tanto, la formación permanente, como parte de un nuevo modelo de aprendizaje, es un elemento esencial y decisivo en la empleabilidad y el desempeño de los trabajadores como interlocutores en estos nuevos tiempos.
Para citar este item
https://hdl.handle.net/20.500.12178/200504Notas de conteúdo
El futuro del trabajo y el centenario de la OIT -- La formación como herramienta estratégica requiere un nuevo planteamiento: Recuperar la concepción integrada de la formación profesional. Incrementar la cualificación básica de la población activa. Facilitar la transición inicial al empleo para reducir el desempleo juvenil. Gestionar las transiciones y ofrecer nuevas oportunidades a personas sin empleo. Actualizar y desarrollar las competencias de los trabajadores ocupadosFonte
GARCÍA VIÑA, Jordi. La formación como elemento fundamental en el futuro del trabajo a la hora de celebrar el centenario de la Organización Internacional del Trabajo = A formação como elemento fundamental no futuro do trabalho ao celebrar o centenário da Organização Internacional do Trabalho. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 45, n. 208, p. 183-197, dez. 2019.Veja também
-
El papel del Estado en la mitigación de los impactos de las nuevas tecnologías en el acceso al derecho humano a la seguridad social de las personas vulnerables
Mendizábal Bermúdez, Gabriela | abr. 2024[por] A indústria 4.0 caracterizada pelo uso de tecnologias digitais está mudando a forma como nos relacionamos, consumimos, treinamos e também trabalhamos. Isto tornou mais visíveis as assimetrias na educação, no rendimento económico e no desenvolvimento laboral da população e, longe de ser uma janela de oportunidade, ... -
La indústria 4.0: una visión española e italiana desde el derecho del trabajo
Kahale Carrillo, Djamil Tony | set. 2018[por] A indústria 4.0, conhecida como a quarta revolução industrial, refere -se a uma revolução que é impulsionada pela transformação digital e pela introdução dessa tecnologia na indústria em geral. Essa transformação supõe um grande desafio para o setor, não obstante oferece a oportunidade de melhorar a posição competitiva ... -
Flexibilidad interna y mecanismo RED: reducción de jornada y suspensión del contrato de trabajo
Domínguez Morales, Ana | abr. 2023[spa] La reforma laboral española de 2021, ha introducido importantes cambios, en particular, en dos esferas de actuación. Por un lado, se ha producido una reformulación de la contratación temporal y por otro, se ha incidido en los mecanismos de flexibilidad interna para gestionar el sobredimensionamiento de las plantillas ... -
El nuevo contrato de formación en alternancia: el reforzamiento del aspecto formativo
Poquet Catalá, Raquel | abr. 2023[spa] En este trabajo se estudia el nuevo contrato de formación en alternancia, especialmente la actividad formativa que se realiza con el mismo, pues constituye el elemento por excelencia de esta modalidad contractual. Este contrato tiene por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes ... -
Ponencia: seguridad social sostenible y sistemas de protección social en la era digital Europea
Sierra Benítez, Esperanza Macarena | fev. 2019[spa] La protección social de los trabajadores de la economía digital y la financiación de la Seguridad Social son algunas de las preocupaciones más significativas para el conjunto de la sociedad europea. El número de pensionistas aumentará de forma preocupante para la sostenibilidad del sistema cuando los trabajadores ... -
Las controversias de la Ley Fornero en Italia entre especialidad y ámbito de competência
Romeo, Carmelo | jun. 2014[spa] Este ensayo tiene como objetivo fundamental el de trazar, en el ámbito del procedimiento específico de los despidos, introducido por la recién reforma de la ley Fornero (l. n. 92 del 2012), algunas líneas interpretativas sobre el nuevo proceso. Sin embargo, el método utilizado no se refiere solo a las vicisitudes ... -
El sindicalismo en el siglo XXI
Monsalve Cuéllar, Martha Elisa | ago. 2019[spa] Los derechos individuales de los trabajadores no son independientes de los derechos colectivos1. El principio de la libertad sindical está consagrado en los ordenamientos jurídicos de los países miembros de la OIT."El derecho Sindical constituye un conjunto normativo diferenciado del Derecho Individual del trabajo ... -
La imperatividad del bloque de constitucionalidad como garantía del justo proceso en el conflicto de trabajo en la nueva Constituición boliviana
Campero Villalba, Ivan | mar. 2011[por] Estuda as recentes alterações da legislação boliviana, e, principalmente, na Constituição atual, que tem cunho social elevado, como jamais visto em Cartas anteriores. A nova ordem constitucional boliviana criou um Estado plurinacional. Neste novo período da história, as leis laborais tem grande importância e estas ... -
O assédio moral virtual: teleassédio, ciberética e a necessidade de uma visão ética e humana face ao digital
Lima, Thomires Elizabeth Pauliv Badaró de; Gunther, Luiz Eduardo | mar. 2024[por] Inicia os estudos sobre o assédio moral virtual e analisa o impacto da nova modalidade de teleassédio através da rede mundial de computadores. O trabalho vem mudando e há necessidade de novas reflexões, diante do mundo virtual que nos impõe em muitos momentos da vida, surgindo desafios, a fim de se adaptar ao novo ... -
El impacto del actual contexto productivo en los derechos de participación y representación de los trabajadores en Europa
Fita Ortega, Fernando | dez. 2017[spa] La transformación que viene experimentando el mundo del trabajo como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías, de las nuevas formas de organización empresarial, así como de ciertos principios reguladores de la actividad productiva de ámbito supranacional, está afectando a innumerables instituciones reguladas ...