Artigo de periódico
Estructura y funcionamiento de la negociación colectiva en el Uruguay
Artigo de periódico
Estructura y funcionamiento de la negociación colectiva en el Uruguay
Use este identificador para citar o enlazar este ítem
https://hdl.handle.net/20.500.12178/183143Referencia bibliográfica
ROSENBAUM RÍMOLO, Jorge. Estructura y funcionamiento de la negociación colectiva en el Uruguay. Revista de direito do trabalho, São Paulo, v. 13, n. 71, p. 51-54, jan./fev. 1988.Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Intervención de la administración del Estado en el proceso de negociación colectiva: análisis comparado en los sistemas chileno y uruguayo
Ruay Sáez, Francisco; Riquelme González, Gonzalo | ago. 2018[spa] El presente estudio tiene por finalidad comparar los modelos de negociación colectiva de Chile y Uruguay y, en particular, la intervención del Estado en cada uno de dichos procesos, con especial atención a la intervención de la administración, tomando como referencia el marco jurídico que informan jurídicamente los ... -
La intervención del Estado en el sistema uruguayo de negociación colectiva
Garmendia Arigón, Mario | jun. 2009 -
La negociación colectiva de los empleados públicos en El Salvador
Gómez, Carolina Morán de | dez. 2012[por] Funcionários públicos ou empregados públicos em El Salvador. Relação de trabalho é regulada individualmente em diferentes organismos de Direito, mas para falar de direitos coletivos de trabalho estes são regulados pela Lei do Serviço Civil. Recentemente incorporou esses direitos a partir da ratificação das Convenções ... -
Los derechos colectivos de los trabajadores españoles en el actual contexto productivo, globalizado y descentralizado
Fita Ortega, Fernando | set. 2018[por] O contexto em que se desenvolvem as relações produtivas, caracterizado por sua internacionalização e descentralização, estão afetando intensamente distintos aspectos das relações de trabalho, entre eles sua dimensão coletiva. Assim, a regulamentação atual dos direitos de representação, greve e negociação coletiva ... -
Navegando la pandemia: notas sobre su impacto laboral y las medidas adoptadas para su contención
Garmendia Arigón, Mario | jul. 2020Se presenta un panorama general y sinóptico de las medidas laborales y de seguridad social que han sido adoptadas en Uruguay desde la declaración del estado de emergencia nacional provocado por el Covid-19. Se realiza un repaso del impacto que la situación ha provocado en la actividad económica, sus repercusiones ... -
Breve panorama de las relaciones de trabajo en Uruguay
Ermida Uriarte, Oscar | out. 1986 -
Acoso laboral y negociación colectiva en Andalucia
Gorelli Hernández, Juan | dez. 2010[spa] Nuestro ordenamiento incorpora todo un conjunto normativo en matéria de acoso. Este no es un fenómeno homogéneo, sino que existen dos tipologias bien diferenciadas de este fenómeno: el acoso sexual y el acoso moral o mobbing. En el âmbito del Derecho del Trabajo esta regulación se reduce fundamentalmente la ... -
Notas históricas sobre el contrato de trabajo temporal en España: ¿el renascimento de un principio?
Bignami, Renato | jun. 2007[spa] El Derecho del Trabajo español posee como principal característica del periodo democrático una transición del modelo contractual fijo, basado en el contrato indefinido, para un modelo contractual temporal, basado en los contratos temporales, para atender a las políticas públicas de fomento de empleo del periodo y ... -
Los desafíos de las relaciones laborales ante la inteligencia artificial
Raso Delgue, Juan | abr. 2024El creciente impacto de la Inteligencia Artificial en las relaciones laborales obliga a los Estados y a las organizaciones de empleadores y trabajadores a enfrentar nuevos desafíos, para los cuales no estamos siempre preparados. Reconocemos ese impacto en la gestión de la empresa, en los ritmos de producción cada vez más ... -
Derecho a la negociación colectiva y libertades económicas en el ámbito de la UE
Ferrando García, Francisca María; Rodríguez Egio, María de Monserrate | maio 2017[por] Analisa as linhas fundamentais e as implicações da jurisprudência comunitária em matéria de direito e negociação coletiva, com particular referência aos supostos em que trava a liberdade econômica que deriva do convênio coletivo. O trabalho ressalta a jurisprudência do TJUE que se baseia na concepção de direito a ...